Sheinbaum respalda a García Harfuch ante caso Ayotzinapa: es un hombre íntegro
Sheinbaum Pardo expresó que Omar García Harfuch "al frente de la Ciudad de México ha desempeñado un papel sumamente importante".

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, respaldó a Omar García Harfuch como secretario de Seguridad Ciudadana y lo consideró un hombre íntegro, esto ante las versiones que lo colocan como presunto artífice de la llamada “verdad histórica” junto con Jesús Murillo Karam y Tomás Zerón por el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
"Omar García desde que se integró al gobierno de la Ciudad de México ha desempeñado excepcional y varias veces ha dado la explicación de qué él en ese momento no estaba en el estado de Guerrero, lo ha dicho públicamente, y ahora ha hecho una opinión ( en redes sociales) además en la Ciudad de México desde que él se integra, además que es un hombre íntegro, nosotros ponemos por encima de todo el respeto a los derechos humanos", expresó la jefa de Gobierno capitalina tras dar el banderazo de salida de patrullas para la alcaldía Cuajimalpa.
Político.mx te recomienda: Murillo Karam detenido: ¿quiénes son los otros creadores de la Verdad Histórica?
En ese sentido, Sheinbaum Pardo expresó que el secretario de la SSC ha dado su información sobre los hechos y recordó que "al frente de la Ciudad de México ha desempeñado un papel sumamente importante".
Cuestionada sobre si García Harfuch se mantendría al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Claudia Sheinbaum dijo: "Sí, sí".
La jefa de gobierno, @Claudiashein respaldó la labor de Omar García Harfuch al frente de la SSC en la #CDMX.
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) August 22, 2022
Dijo que es integro y que la institución policíaca privilegia por en cima de todo el respeto a los derechos humanos, la verdad y la justicia.
?@Jordana_glez pic.twitter.com/Cc7Akn2x9O
Harfuch rechaza participación en la 'verdad histórica'
García Harfuch, secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, negó haber participado como artífice de la llamada “verdad histórica”. A través de su cuenta de Twitter, rechazó la “versión absurda” de haber participado para fraguar la “verdad histórica”.
“Ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días”, escribió en la red social.
Político.mx te recomienda: Murillo Karam se culpó él mismo por ‘verdad histórica’ sobre caso de Ayotzinapa: AMLO
Este fin de semana, durante la audiencia en contra del exprocurador Jesús Murillo Karam salió a relucir el nombre de García Harfuch como uno de los supuestos participantes en la construcción de dicha versión.
Cabe recordar que García Harfuch se desempeñaba como comisionado en Guerrero de la Policía Federal, pero se encontraba en Michoacán, cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
De acuerdo con la llamada “verdad histórica”, los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” fueron quemados en un basurero de Cocula y sus restos fueron arrojados al río San Juan.
La detención del exprocurador en el gobierno de Enrique Peña Nieto se registró un día después de que se presentó el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa donde se expuso que la desaparición de los 43 normalistas se trató de un crimen de Estado, además de que no existen indicios de que los estudiantes estén vivos.
Rechazo la versión absurda de haber participado en una reunión para “fraguar la verdad histórica”;ojalá quienes llevan las investigaciones detengan a quien hizo daño a los jóvenes en lugar de arruinar vidas y reputaciones de los que si hacemos algo por nuestro país todos los días
— Omar Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 22, 2022