Termina investigación complementaria de Lozoya; FGR deberá presentar imputación
El periodo en el que podían recopilar pruebas de la culpabilidad o inocencia

Este viernes, pese a que no hubo audiencia según lo establecido por el juez, terminó el plazo en el que el Ministerio Público y la defensa del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, podían recopilar pruebas de la culpabilidad o inocencia, es decir, el periodo de la investigación complementaria.
De acuerdo con La Jornada, a partir de ahora la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá un plazo de 15 días hábiles para presentar formalmente la imputación contra de Lozoya, así como dar a conocer las pruebas y testimonios que obtuvo.
Posteriormente, la defensa del exdirector de Pemex tendrá otros 10 días hábiles para combatir la imputación presentada por la Fiscalía.
Desde julio de 2020, cuando fue extraditado a México, Lozoya Austin, quien es acusado de recibir sobornos por millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht y del empresario Alonso Ancira para que Pemex adquiriera a sobreprecio Agronitrogenados, había permanecido en libertad, pues negoció con la FGR servir como testigo colaborador.
Sin embargo, a principios de noviembre quedó preso en el Reclusorio Norte a solicitud de la FGR, de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
AMLO aseguró que no recomendó a @FGRMexico acciones contra Lozoya y afirmó que "hay que tenerle confianza a la Fiscalía, es un momento histórico el que estamos viviendo". https://t.co/1U2X9Nn0Do pic.twitter.com/5njbLVJGAo
— Político MX (@politicomx) November 5, 2021