Trump pensó varias veces en bombardear 'narcolaboratorios' en México
Según Mark Esper, exsecretario de Defensa, Trump le preguntó sobre la posibilidad de lanzar misiles a México para “destruir los laboratorios de drogas”.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, contempló en varias ocasiones bombardear “narcolaboratorios” en México como una medida para frenar el tráfico de drogas en la frontera, según la reportera del New York Times, Maggie Haberman en su libro Confidence Man.
Político.mx te recomienda: AMLO dice que el gobernador de Texas hace ‘politiquería’ al pedir que llamen ‘terroristas’ a cárteles
La reportera cuenta que la idea de Trump surgió por su secretario asistente de Salud, Brett Giroir, en una visita a la Oficina Oval donde argumentaba que se requería de medidas efectivas para frenar el flujo de drogas por la frontera.
Según Haberman, Brett Giroir le dijo que debían de ocuparse de los laboratorios con “plomo en el objetivo” para evitar que las drogas cruzaran la frontera. Además, cita fuentes que le indicaron que Giroir “usaba su uniforme [militar] de gala” en las reuniones con Trump y que eso “confundía al expresidente”.
De acuerdo con el texto, que saldrá a la luz el próximo martes y del cual el Washington Post tuvo una copia, la idea de bombardear narcolaboratorios en México circuló por la cabeza de Trump y hasta preguntó a su secretario de Defensa, Mark Esper, si Estados Unidos podía realizar este tipo de operativos.
Este hecho también fue reportado por el exsecretario de la Defensa de Trump en su libro de memorias, A Sacred Oath.
Según Mark Esper, el expresidente en 2020 le preguntó sobre la posibilidad de lanzar misiles a México para “destruir los laboratorios de drogas” y destruir los cárteles y sugiriendo que esas acciones militares estadounidenses podrían ser mantenidas en secreto.
“Nadie sabría que fuimos nosotros”, le dijo el presidente según el relato de Esper y recalcó que Trump le preguntó que los mexicanos “no tienen control de su propio país”.
De acuerdo con el Washington Post se le preguntó a Giroir sobre el tema. En un correo el exfuncionario respondió que “no comentaría sobre tales conversaciones privadas con Trump”. Pero sí criticó el flujo de drogas a través de la frontera con México.
Además, se le preguntó a Taylor Budowich, portavoz de Trump, sobre el asunto pero se negó a comentar sobre lo que llamó “conversaciones privadas”, sin embargo, criticó el tráfico de drogas y agregó que “todas las opciones tienen que estar sobre la mesa” para frenar ese problema.
La periodista @maggieNYT cuenta cómo el subsecretario de Salud fue quien sugirió a Trump que atacara a los laboratorios de droga en México. https://t.co/CaSPu97VqB
— Univision Noticias (@UniNoticias) September 29, 2022