Video del desacoplamiento del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional resultó ser una broma

El video, acompañado de música alegre, muestra a la EEI ardiendo en la atmósfera en una mezcla de imágenes de archivo real e imágenes generadas por computadora (CGI).

Video del desacoplamiento del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional resultó ser una broma
Estación Espacial Internacional

En redes sociales se difundió un video que muestra el desacoplamiento del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (EEI) luego de que los cosmonautas se despidieran. La secuencia de imágenes, acompañada de música alegre, muestra posteriormente a la EEI ardiendo en la atmósfera Ahora se sabe que el clip compartido en la plataforma de medios sociales por RIA Novosti fue “una broma”.

Lo que se ve. Previamente se observa a los cosmonautas rusos cómo se despiden de su colega estadounidense Mark Vande Hei, quien permanece en la estación. El video, acompañado de música alegre, muestra a la EEI ardiendo en la atmósfera en una mezcla de imágenes de archivo real e imágenes generadas por computadora (CGI). Entonces, los rusos lanzan su módulo y ven cómo la Estación se hunde en el olvido sin propulsión.

Como banda sonora, Roscosmos agregó la canción rusa "Proschay" (adiós) la cual trata de la ruptura de una relación profunda. La letra de la canción implica un final fatal para ambos participantes: "No encontraremos el camino de vuelta al otro, ni a nosotros mismos".

Reacciones. "@Rogozin está amenazando claramente el programa de la ISS", escribió NASA Watch, un blog de noticias espaciales, quien tuiteó el clip.

Lo que se dijo. RIA Novosti, según informa Newsweek, publicó: "El estudio de televisión de Roscosmos demostró en broma la posibilidad de que Rusia se retire del proyecto de la EEI: el desacoplamiento del segmento ruso de la estación, sin el cual la parte estadounidense del proyecto no puede existir".

Antecedente. El jefe del programa espacial ruso Dimitri Rogozin amenazó con aplastar a Estados Unidos o Europa con los escombros de la desaparecida EEI al desprender el segmento ruso, a lo que el director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, respondió con el logotipo de su propia empresa y la promesa de mantener la enorme nave en el aire. 

En redes. "La culpa de la ruptura de la cooperación espacial es de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania", aseguró Dimitri Rogozin, según recoge Roscosmos. Por ello agregó en Twitter: "Estos países han destruido lo que la humanidad se ha esforzado tanto en crear, lo que se creó con la sangre y el sudor de las personas que dominaron el espacio".
Con información de dw.com