VIDEO: Vladimir Putin agradece a México no intervenir en conflicto Rusia vs Ucrania
'Valoramos los enfoques equilibrados de México respecto a los problemas globales', expresó Putin ante el nuevo embajador mexicano en Rusia.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, agradeció a México su no intervención en el conflicto de la guerra contra Ucrania y destacó las relaciones comerciales entre ambos países, que han dejado 4 mil millones de dólares en el último año.
De acuerdo con Radio Fórmula, durante la ceremonia de recepción de las cartas credenciales del nuevo embajador de México en Rusia, Eduardo Villegas Megía, y otros 16 diplomáticos de Paraguay y Honduras, Putin reconoció al país norteamericano su respeto al derecho internacional.
"Valoramos los enfoques equilibrados de México respecto a los problemas globales sobre los principios de la multilateralidad, la no injerencia en los asuntos internos, el respeto a las normas del derecho internacional, la solución pacífica de los conflictos", dijo Putin ante el embajador mexicano.
Putin destaca la cooperación y el comercio entre Rusia y México
— RT en Español (@ActualidadRT) April 5, 2023
El presidente ruso, Vladímir Putin, destacó la larga relación, de más de 130 años, entre Rusia y México, basada en el respeto y la cooperación mutua. pic.twitter.com/1QtDNyrPIT
Desde la Sala de Alejandro del Gran Palacio del Kremlin, destacó que las relaciones de México “se basan en la tradición del respeto mutuo y la cooperación mutuamente beneficiosa” que data de hace más de 130 años.
Vladimir Putin destacó que están interesados en continuar incrementando el comercio entre Rusia y México, así como la creación de proyectos conjuntos en materia energética, farmacéutica y de agricultura.
"Es un buen indicador entre los Estados latinoamericanos. Estamos interesados en continuar incrementando el comercio, en la creación de proyectos conjuntos en las ramas de la energía, la farmacéutica, la agricultura. Y claro, estamos abiertos a la ampliación de los contactos culturales, científicos y turísticos", expresó Putin.
Desde el inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania, el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha negado a cerrar las puertas al país de Vladimir Putin o de imponer sanciones equivalentes a las de Estados Unidos y Europa.
Incluso AMLO ha evitado criticar a Putin y se ha pronunciado por el respeto a los pueblos y la solución pacífica de los conflictos, “No califico a nadie, no es la política de México insultar a nadie, a ningún pueblo y a ningún gobierno extranjero. Le tenemos mucho respeto al presidente de China, al presidente de Rusia, al presidente Biden, de Estados Unidos”, dijo unas semanas después del inicio de la invasión rusa en 2022.