Zaldívar podría realizar visita de abajo a EUA en 2022 para mostrar avances en materia judicial en México

El ministro presidente destacó que durante el encuentro ambos funcionarios estadounidenses elogiaron los trabajos del Poder Judicial de la Federación (PJF) en torno a la Reforma Laboral y las resoluciones de la Corte.

Zaldívar podría realizar visita de abajo a EUA en 2022 para mostrar avances en materia judicial en México

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), informó que prevé hacer una visita de trabajo a Estados Unidos para reunirse con funcionarios y organizaciones de ese país y mostrarles los avances de México en materia judicial. Esto, luego de la reunión que sostuvo con el embajador Ken Salazar y el procurador adjunto del Departamento de Justicia, Bruce Swartz.

¿Qué se dijo? En conferencia de prensa, Zaldívar Lelo de Larrea declaró: “Quedamos de seguir platicando, incluso, surgió la idea de que quizás yo en enero o febrero haga una visita de trabajo a los Estados Unidos para reunirme con algunos funcionarios de ese país y con algunas organizaciones para que la gente de allá se pueda dar cuenta de todo lo que se está haciendo en México, de que en México realmente hay aspectos en los que se ha avanzado y en los que podemos competir y ser incluso, ejemplo”.

Lo último. El ministro presidente destacó que durante el encuentro ambos funcionarios estadounidenses elogiaron los trabajos del Poder Judicial de la Federación (PJF) en torno a la Reforma Laboral y las resoluciones de la Corte.

“A mí me dio gusto como mexicano que el señor embajador y el procurador se expresaran así de lo que se está haciendo en nuestro país. Compartimos que tenemos fortalezas y debilidades en los dos países y que lo importante es avanzar a un diálogo en beneficio  de la gente de nuestros países… específicamente se habló del Sistema Penal Acusatorio que ya se encuentra muy conside liddo a nivel federal, al menos en sede Judicial y de la Reforma laboral, nos expresaron que estaban al tanto, nos felicitaron por los avances que se llevan en esta reform,a y nos hicieron ver lo importante que es para el T-MEC y para la comunicación y el desarrollo entre nuestros países”, dijo.