LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Este es el ‘narcovideo’ que exhibe la relación de García Luna con ‘la Barbie’

En un video, sicarios del Cártel de Sinaloa confirmaron que agentes de la AFI colaboraban con el crimen organizado.

En marzo de 2017, Genaro García Luna,  secretario de Seguridad en el sexenio del presidente Felipe Calderón, impartió el Seminario sobre seguridad pública, ciudadanía y violencia en América Latina, ante un grupo de estudiantes y académicos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: may 23 a las 14:55, 2025

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en el gobierno de Felipe Calderón, sufrió un nuevo revés en una Corte civil de Miami en Estados Unidos.

Y es que una jueza determinó que deberá pagar al Gobierno de México más de 2 mil 500 millones de dólares luego de perder la demanda civil que interpuso la administración del Gobierno del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador al acusar que “robó” al país a través de un esquema de contratación ilegal en el gobierno mexicano.

Fue a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que se señaló a García Luna y a su esposa Linda Cristina Pereyra de desviar dinero a través de 30 contratos que obtuvo la familia Weinberg, a quienes señalan de prestanombres, con entes públicos de seguridad en México donde se extrajeron más de 634 millones de dólares del erario público.

García Luna

Foto: CUARTOSCURO

La sentencia en contra de García Luna se dio pese a que el exfuncionario calderonista se encuentra preso en Estados Unidos, luego que fue sentenciado a 38 años de prisión.

Sin embargo, el exsecretario de Seguridad apeló su sentencia, por lo que un tribunal federal concedió al exsecretario de Seguridad una ampliación para presentar los documentos que sustenten la apelación.

La audiencia se fijó para el próximo mes de septiembre.

El audio que vincula a García Luna con “La Barbie”

En el marco del juicio contra García Luna por sus nexos contra el narcotráfico se reveló un video, que supuestamente fue compartido por presuntos sicarios de los Beltrán Leyva y del Cártel de Sinaloa a dos medios de comunicación estadounidenses en 2005.

En dicho material, se exhibió a nivel internacional los nexos que mantenían Genaro García Luna y Édgar Valdez Villarreal, “la Barbie”, uno de las cabecillas de los Beltrán Leyva.

Este “narcovideo” causó revuelo a nivel nacional e internacional, pues en la presentación audiovisual, los sicarios estaban torturando a presuntos miembros de “los Zetas” en una casa de seguridad que pertenecía a “la Barbie”.

Sin embargo, esto no fue la parte más impactante, pese a que en dicho video se muestra gráficamente cómo torturan y asesinan a uno de los jefes operadores de “los Zetas” en la región de Acapulco, en Guerrero.

Cargando contenido de youtube

Lo más destacado de este video fue que los sicarios asociados a la organización criminal sinaloense habrían afirmado que contaban con el apoyo y la colaboración de las autoridades mexicanas, específicamente, de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), que en ese entonces, era dirigida por el llamado “súper policía”, Genaro García Luna, quien recientemente fue juzgado en Estados Unidos y declarado culpable de cinco cargos entre estos narcotráfico.

De acuerdo con información de Milenio, originalmente, los sicarios del Cártel de Sinaloa le enviaron este narco video a la oficinas de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), que estaba encabezada por Daniel Cabeza de Vaca, pero después de que las autoridades federales rechazaron publicar el video a la opinión pública por temor a que se genere más polémica y se cuestione al Gobierno Federal, los narcotraficantes decidieron enviar el DVD a las oficinas de los periódicos estadounidenses The Kitsap Sun y The Dallas Morning News.

Después de que los medios de EUA publicaran sus respectivas historias sobre los DVDs que recibieron, el Gobierno de México, a través de José Luis Santiago Vasconcelos, entonces subprocurador de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, admitió que 11 agentes de la AFI estuvieron inmiscuidos en operativos de levantamiento o secuestros de adversarios del Cártel de Sinaloa.

Cargando contenido de twitter

Unos meses después, tras la llegada de Felipe Calderón a la Presidencia de la República en 2006, Genaro García Luna logró posicionarse como uno de los hombres más poderosos del país, convirtiéndose en juez, jurado y verdugo de sus adversarios criminales al ser quien encabece el llamado del Gobierno Federal a combatir una “guerra en contra del narco” a lo largo del territorio nacional.

García Luna fue declarado culpable de conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos, delincuencia organizada y por falsedad de declaraciones y el 16 de octubre de 2024 fue condenado a 38 años de prisión.

Cargando contenido de twitter