
Foto: CUARTOSCUR
El expresidente Felipe Calderón acusó a Enrique Peña Nieto de ser el responsable de no terminar la refinería.
En 2008, con motivo del 70 aniversario de la expropiación petrolera impulsada por el expresidente Lázaro Cárdenas, el entonces presidente Felipe Calderón anunció la construcción de una nueva refinería en México, la primera desde la década de los 70.
El magno proyecto contemplaba una inversión inicial de 12 mil millones de pesos sólo en su primer año. Sin embargo, el gasto final ascendió a 620 millones de dólares, y lo que se entregó fue una barda que rodeaba el terreno de 700 hectáreas destinado para su instalación.
El objetivo original era reducir la importación de gasolina mediante la producción de 250,000 barriles de petróleo al día.
Tras el anunció del proyecto, el gobierno de Hidalgo, bajo la dirección de Miguel Angel Osorio Chong, compró tierras a los campesinos de la región de Atitalaquía, con la promesa de que sus hijos y familias serían contratados para trabajar en la construcción de la refinería y en Pemex.
Sin embargo, esta adquisición sólo generó deudas tanto para Pemex como para los habitantes de Hidalgo, quienes no solo perdieron sus tierras, sino que tampoco obtuvieron los empleos prometidos.
Después de una inversión pública de 9 mil millones de pesos (más de 620 millones de dólares), el proyecto fue cancelado en 2014. La Secretaría de Energía explicó que la decisión se tomó debido a la estrategia de Pemex de reconfigurar y ampliar las refinerías existentes.
El expresidente Calderón había asegurado que la refinería posicionaría a México como una potencia en el mercado petrolero, generando “más recursos para construir más escuelas, más clínicas y hospitales, más redes de agua potable y drenaje, más electricidad, más vivienda”, y una inversión en los programas sociales que combatirían la pobreza en el país.
Pero, todas estas promesas quedaron incumplidas por parte del mandatario y su gobierno.
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó durante su conferencia matutina los proyectos de los expresidentes panistas, quienes en numeradas ocasiones ha criticado las decisiones de los gobiernos de la 4T sobre el tema petrolero.
“¿En qué usaron el recurso, el barril de petróleo estaba en 100 dólares el barril… Díganme una obra de Fox que recuerden, una obra de infraestructura que digan: ‘los recursos petroleros se usaron para el desarrollo del país, ¿se acuerdan de alguna?”, ironizó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Además de cuestionar si Vicente Fox y Felipe Calderón habían llevado a cabo algún proyecto de infraestructura con el dinero obtenido por los ingresos de petróleo, señaló el proyecto de Tula, Hidalgo como la “media barda” que prometía ser refinería y puntualizó que el fracaso se debió a la falta de logística, que más allá de ser técnica fue política.
En respuesta sobre las acusaciones, el expresidente Felipe Calderón acusó a su homónimo Enrique Peña Nieto de ser el responsable de no concluir el proyecto de la refinería y señaló que la barda construida por su gobierno era lo único que le correspondía.
Así lo mencionó en una entrevista con Adela Micha en su canal de Youtube.
“En lo que a mí respecta, la refinería que se decidió por Pemex y en colaboración con muchos gobiernos, el periodo de mi gobierno terminó en tiempo y forma”, aseguró.
Calderón señaló que el plazo para construir la refinería estaba proyectado a ocho años, por lo que él no podía continuar con su construcción y responsabilizó al gobierno de Peña Nieto de tomar la decisión de no concluir el proyecto, deslindándose así del incumplimiento del mismo.