
Foto: Desconocido
El gobierno federal prevé que con este nuevo impuesto se recauden 15 mil millones de pesos.
A partir del 1 de enero de 2025 se cobrarán impuestos a plataformas de comercio electrónico como Shein y Temu, a fin de aumentar la recaudación en México, a través de la aplicación de gravámenes.
El Gobierno de México, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), prevé cobrar el 16% del IVA a plataformas extranjeras que venden productos con el objetivo de poner orden al comercio digital.
Con este impuesto, Morena prevé aumentar la recaudación por 15 mil millones de pesos. El cobro se hará a empresas de Asia que no residen en México.
Alfonso Ramírez Cuéllar, secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, descartó que el impuesto se trasladará a los consumidores, pues afirmó que el objetivo es regular las mercancías que se almacenan en México sin pagar impuestos.
Y es que acusó que las aplicaciones de venta de productos chinos evaden el 41% de los impuestos al ingresar al país.
Morena señaló que el uso de estas aplicaciones ha causado daños en México, como una disminución económica del 8% y una pérdida de 29 mil empleos, solo en 2024.