
Foto: Cuartoscuro
La Ley del Trabajo establece como un derecho el pago de un aguinaldo antes de finales de diciembre por lo que su incumplimiento es sancionado
Se acerca el final del 2024 y con este la fecha para la entrega del aguinaldo anual, el cual es un derecho de todos los trabajadores del país.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 87 señala que los trabajadores tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a 15 días de salario que debe pagarse antes del 20 de diciembre.
Por ello, ante el posible incumplimiento del pago, la ley también establece sanciones a los patrones que no entreguen este monto. Aquí te contamos en qué consiste.
En caso de no recibir este pago, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajador (Profedet) establece que ante el incumplimiento del pago, se dé incompleto o de forma extemporánea, el patrón deberá pagar una multa.
Esta consistirá en una equivalente de 50 a 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMAs), las cuales están en este año en $108.57, lo que corresponde de 5 mil 428.5 a 542 mil 850 pesos.
De este modo, aparte de la multa se deberá cumplir con el pago del aguinaldo pendiente. Además, este no puede reemplazarse por ningún otro beneficio.
En caso de que no recibas tu aguinaldo puedes realizar lo siguiente:
A su vez, los trabajadores independientes tienen derecho a recibir aguinaldo mientras se pueda establecer la existencia de una relación laboral de subordinación con el patrón.