
Foto: Tomada de X @Claudiashein
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que como estudiante protestó contra el expresidente Carlos Salinas.
Este martes 2 de abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó el día que protestó en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari durante su juventud.
En su conferencia mañanera, la mandataria reprochó comentarios de la oposición donde la señalan de estar en contra de los tratados comerciales y hoy apoyar el T-MEC.
Sheinbaum recordó el día que protestó contra Salinas de Gortari y expresó que lo hizo contra un tratado injusto, no porque estuviera en contra de los acuerdos comerciales.
“Que por cierto, ahí la ‘comentocracia’ -no voy a dar nombres- dicen que yo siempre estuve en contra de los tratados comerciales y ahora son buenos… El cartel que yo levanté decía:: ‘Tratado justo, democracia ahora’, no era en contra del tratado", refirió.
Ya durante diciembre de 2024, en una de sus conferencias mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó el día que, como estudiante, protestó en contra del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari durante una visita que realizó a Estados Unidos.
La mandataria federal recordó una momento de cuando era estudiante y estaba en la Universidad de Stanford, a la cual acudió Carlos Salinas, a quien dijo que no le dice presidente porque llegó tras un fraude.
Sheinbaum se encontraba en el curso Energy Resources que era impartido por el Departamento de Ingeniería Petrolera de Stanford.
Claudia Sheinbaum contó que en 1991, con 29 años, protestó en contra del Salinas de Gortari en una visita que realizó para reunirse con la comunidad estudiantil de Stanford.
“Cuando fue Salinas a Stanford, eran los 100 años de esa universidad, y justo se estaba discutiendo el TLC y justo nosotros, pues pensábamos que ese tratado tenía que ser justo y que incluyera buenos salarios para los mexicanos”, contó.
“Cuando va allá pues éramos un grupo de mexicanos, mexicanas, algunos estudiantes, otros trabajadores del campo, otros trabajadores de fábricas que hicimos nuestra manifestación en el estadio donde se hizo el evento”, contó.
“Yo levanté un cartel durante todo el evento que decía ‘Democracia ya, tratado justo’. Al otro día en el periódico de esa universidad pues salió esta fotografía”, relató.
Reprochó que en aquella época se dio la privatización de cientos de empresas públicas que se vendieron de manera “muy oscura”.