LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Cuánto DINERO recibirán de retiro los ministros que renunciaron a la SCJN?

Los ministros de la Corte habrían negociado con Morena para poder tener derecho a su retiro completo

Los ministros de la SCJN reciben un sueldo superior que el de la presidenta.

Foto: SCJN

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 08 a las 16:00, 2025

El 1 de junio de este año, se llevará a cabo la elección del Poder Judicial para renovar puestos de jueces, magistrados y ministros pese a todas las intenciones de suspender el proceso electoral.

Y aunque la ley permite a algunos cargos reelegirse para el cargo, 8 de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieron no participar e incluso presentaron su renuncia en diciembre.

La renuncia fue presentada días antes de que se discutiera la invalidez de la reforma judicial de forma parcial, cosa que no se logró por parte de los ministros al sumarse el voto de Alberto Pérez Dayán al de las ministras afines a la 4T.

Aún así, con la renuncia tendrán acceso a su haber de retiro, lo que ha criticado la presidenta Claudia Sheinbaum y Gerardo Fernández Noroña. ¿Pero cuánto recibirán los ministros en retiro?

¿Cuánto recibirán de retiro los ministros?

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, los ministros tienen derecho a un haber por retiro de carácter vitalicio y el artículo 163 establece que será equivalente al 100% al salario mensual en los primeros dos años.

Cargando contenido de twitter

Pasado ese lapso, el resto del tiempo será el 80% de esa cifra. Sin embargo, en caso de no haberse desempeñado los 15 años que marcaba la ley, será de forma proporcional al tiempo que se desempeñaron.

Cabe señalar que actualmente los 11 ministros que integran la Suprema Corte ganan 206 mil 948 pesos netos al mes, de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia y el manual de remuneraciones de servidores del Poder Judicial.

Sueldo de los ministros

Foto: Transparencia

Hay que tomar en cuenta que la renuncia sería efectiva hasta agosto de 2025, por lo que aún se tendría que revisar el sueldo que reciban los ministros para el próximo año el cual será aprobado en el Presupuesto que aprueben los diputados en próximos meses.

Esto reciben los ministros en retiro

El 3 de abril de este año, el medio El Universal dio a conocer que el Poder Judicial eroga un millón 567 mil 607 pesos mensuales para pagar el retiro de 10 ministros, de acuerdo con la información obtenida a través de solicitudes de transparencia.

Uno de ellos y quien más recibe es Arturo Zaldívar, pues su haber de retiro es de 192 mil 584 pesos, esto pese a que renunció en el 2023, cuando se establecía un salario similar al actual.

Ocho ministros en retiro reciben 165 mil 558 pesos, entre ellas Olga Sánchez Cordero, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia y Juan N. Silva Meza, quienes ingresaron a la Suprema Corte tras la reforma al Poder judicial de 1994 del expresidente Ernesto Zedillo.

Cargando contenido de twitter

Mientras que Eduardo Merina Mora recibe 50 mil 559 pesos mensuales por al haber estado solo cuatro años en el cargo tras presentar su renuncia en 2019, por lo que recibe una cantidad proporcional a los años que estuvo en el cargo.

Pensión de retiro de ministros

Foto: Autor desconocido

Los ministros que presentaron su renuncia (y será efectiva a partir del 31 de agosto) fueron:

  • Alberto Pérez DayánAlfredo Ortiz Mena y Jorge Mario Pardo Rebolledo, quienes entraron como ministros en 2012
  • Javier Laynez Potisek quien entró en el 2015
  • Juan Luis Alcántara Carrancá que se desempeña en el cargo desde 2018
  • Margarita Ríos Farjat quien ha estado menos tiempo al haber entrado en 2019
  • Norma Lucía Piña, quien entró en 2015