
Foto: Cuartoscuro
Tras el cierre de registros, los Comités de Evaluación del Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberán de depurar las listas.
Tras cerrar la etapa de registros para competir en la elección de ministros, jueces y magistrados de 2025, los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberán de depurar las listas.
Político MX te recomienda: Exhiben errores en lista del Comité del Poder Legislativo: ‘son pruebas de informática’, responden
Estos elegirán a 10 perfiles por cada uno de los 31 cargos superiores, y hasta seis para cada uno de los 850 de jueces de Distrito y magistrados de Circuito. Pero, ¿Cómo definirá cada Comité de Evaluación quiénes pasan a la siguiente etapa? Aquí te lo contamos.
De acuerdo con información de Reforma, el Comité de Evaluación del Poder Judicial tiene una lista inicial de 3 mil 814 registros. Para depurarla tendrá en cuenta los siguientes criterios:
Ante el Comité del Poder Legislativo se inscribieron 10 mil 959 registrados y esta será su forma de definir a quienes pasarán a la siguiente etapa:
Según el medio de comunicación, el Poder Ejecutivo no tiene ningún filtro para depurar la lista de 18 mil 477 aspirantes a participar en la elección judicial del próximo año.
No considera ningún sistema de puntuación ni exámenes. Solo seleccionará a quienes “estime idóneos” para pasar a la fase de entrevistas.
Terminada la etapa de entrevistas, los seleccionados irán a proceso de insaculación para dejar a tres aspirantes de cada Poder para cada uno de los cargos superiores y hasta dos para el resto.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp
Deberán ser aprobados por el Congreso, la presidenta Claudia Sheinbaum, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y posteriormente incluídos en las boletas.