
Foto: Cuartoscu
El director del Instituto señaló que en los próximos meses se seguirán con el congelamiento de saldos
Como parte del programa de congelamiento de créditos generados antes del 2013, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) Octavio Romero, anunció nuevos beneficios para 4 millones de saldos.
Así lo dio a conocer durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum pues aseguró que dichos saldos fueron entregados en condiciones dispares, pues estos no se reducían al ser modificados por el aumento al salario mínimo, lo que hacía que aumentaran. Por ello dio a conocer los avances del programa y lo que falta por hacer.
Romero señaló que desde el 11 de noviembre, 2 millones de saldos ya fueron congelados, pero al haber montos que superan lo que ya se ha pagado por parte de los derechohabientes, a partir del 10 de diciembre 500 mil de estos créditos recibirán beneficios adicionales que se verán reflejados en el estado de cuenta del primer trimestre del 2025. Estos son:
Para febrero del 2025 se busca que 800 mil de estos también tengan estos beneficios. Mientras que otros 700 mil están siendo atendidos desde octubre de este año para encontrar soluciones a través de atención personalizada en delegaciones del Infonavit.
En cuanto a los otros 2 millones de créditos, se aplicará el congelamiento acorde a los cambios que se hagan a la Ley del Infonavit.
Con este cambio se otorgarán suspensiones en los pagos hasta por 12 meses y 24 durante la vida del crédito que no generarán intereses si el trabajador pierde su empleo, sumado a los otros beneficios.
De estos 500 mil ya pueden ser atendidos en delegaciones y CESI mientras que para el primer semestre del 2025, el 1.5 millones restante tendrán los beneficios automáticamente.
Además señaló que a lo largo del país 43 mil 863 créditos han sido congelados con beneficio adicional de disminución de mensualidad de la tasa de interés y/o descuento al saldo que fue más de 2 mil millones de pesos de descuento.