
Foto: Presidencia
La presidenta destacó la importancia de la coordinación entre niveles de gobierno y ofreció apoyo federal para fortalecer la seguridad en los estados.
En el marco del Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrado en Acapulco, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un enfático llamado a los gobernadores y gobernadoras de las entidades federativas para comprometerse con la estrategia de seguridad encabezada por el Gobierno Federal.
Durante su intervención destacó que la coordinación entre los distintos niveles de gobierno es fundamental para lograr resultados efectivos y pacificar al país.
Sheinbaum subrayó que el éxito de la estrategia radica en que los mandatarios estatales asuman la responsabilidad personal de liderar los Gabinetes de Seguridad de manera diaria.
Según afirmó, la coordinación constante y directa es clave para fortalecer las instituciones, diseñar estrategias específicas y atender las zonas donde la incidencia delictiva se ha incrementado.
Sheinbaum insistió en la relevancia de que los mandatarios estatales asuman la responsabilidad de liderar personalmente los Gabinetes de Seguridad en sus respectivas entidades.
En este sentido, destacó que esta práctica no solo implica revisar los reportes delictivos diarios, sino también diseñar estrategias específicas para combatir los problemas de seguridad en cada región.
“La coordinación, si me lo permiten, empieza por el Gabinete de Seguridad. Esto es una solicitud muy respetuosa a todos y todas: atiendan diario el Gabinete de Seguridad. Si la autoridad que ha sido elegida por el pueblo no atiende personalmente el Gabinete todos los días, es difícil coordinar a todas las fuerzas”, enfatizó.
Además, señaló que la presencia activa de los gobernadores marca una diferencia significativa en los resultados de la estrategia:
“Ahí donde el gobernador o gobernadora está al frente, se nota, ahí donde no se atiende, siempre hay problemas. Y uno puede pensar, y lo digo muy respetuosamente, que con atender una vez a la semana es suficiente... No es suficiente, hay que estar diario”.
Durante su discurso, Sheinbaum destacó que la coordinación es uno de los cuatro ejes fundamentales de la estrategia de seguridad del Gobierno Federal, junto con la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y las policías estatales, y la inteligencia e investigación.
“La coordinación no se puede dar si no está la cabeza. Es un respetuoso mensaje, consejo, de una abuelita (entre risas), presidenta de la República”, dijo en tono ameno.
Asimismo, reiteró la importancia de establecer una estrecha colaboración entre las fuerzas federales, las fiscalías estatales, el Poder Judicial y las policías locales para fortalecer las instituciones y evitar problemas.
“Un solo equipo que evite las puertas giratorias, que fortalezca las capacidades de las instituciones y que permita dar resultados”, apuntó la mandataria federal.
Claudia Sheinbaum aseguró que la estrategia de seguridad ya ha demostrado resultados en algunas regiones del país y reiteró su confianza en que esta política funcionará a nivel nacional.
Destacó que el Gobierno Federal está dispuesto a brindar apoyo a los gobernadores y gobernadoras para garantizar el éxito de las acciones implementadas.
“Tengan la certeza de que vamos a disminuir los índices delictivos. Estoy convencida de que va a funcionar. Lo probamos en la Ciudad de México, nos dio resultados y ya tenemos resultados en muchas áreas”.
La presidenta Claudia Sheinbaum también adelantó que continuará recorriendo las entidades federativas para supervisar los avances en materia de seguridad.
Durante las próximas semanas visitará estados como Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Tlaxcala, consolidando su estrategia en todo el país.
Claudia Sheinbaum exhortó a los gobernadores y gobernadoras del país a que se busque cumplir con el compromiso de aplicar una política de seguridad basada en la coordinación, la corresponsabilidad y la atención continua, buscando resultados efectivos para pacificar México.