
Foto: Presidencia de México / POTUS
El sueldo de un presidente o presidenta en Estados Unidos y México presenta una gran diferencia.
México y Estados Unidos atraviesan momentos de tensión ante las polémicas políticas de Donald Trump, quien apenas pisó la Casa Blanca y ya firmó decretos hostiles con la región de América del Norte.
Ante la transición en Estados Unidos y recientemente también en México, una de las preguntas más frecuentes es quién gana más siendo la presidenta o presidente de sus respectivos países.
En Político MX te contamos cuánto ganan por este mismo cargo, tanto en EUA como en México.
En Estados Unidos sucede algo diferente a la realidad mexicana, en donde cada año se ajusta el sueldo. Y es que el salario presidencial ya está previamente definido por el Congreso, y solo puede ser modificado por este mismo poder, lo cual ocurrió por última vez en 2001, previo a la llegada de George W. Bush a la Casa Blanca.
No obstante, queda la duda sobre si Donald Trump renunciará a su sueldo como presidente, pues durante su primer mandato renunció a su sueldo y solo recibió un pago simbólico de 1 dólar al año.
De acuerdo con The Hill, el sueldo de un presidente de Estados Unidos se ubica actualmente en 400 mil dólares anuales, es decir unos 8 millones 320 mil pesos mexicanos al año.
Pero eso no es todo, junto a esta suma, también se le asignan una partida:
Una vez que dejan el cargo, los expresidentes acceden a una pensión que equivale al salario de un secretario de gabinete, según lo establece la ley, aunque no tiene un monto fijo ya que los salarios de los funcionarios fluctúan con el costo de vida, que de acuerdo con El Tiempo, actualmente están en aproximadamente 200 mil dólares anuales.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum percibe un sueldo bruto mensual de 191 mil 846 mil pesos, de acuerdo con el sitio oficial de la Nómina Transparente de la Administración Pública Federal. Su salario neto, luego de sus obligaciones tributarias, resulta en 133 mil, 332.97 pesos mensuales.
Tomando dicho sueldo mensual bruto, la presidenta de México podría obtener un sueldo anual de 2 millones 302 mil 152 pesos.
Claudia Sheinbaum prometió en noviembre del año pasado que su sueldo y el de otros altos funcionarios no incrementará en los próximos años, como ocurría incluso con su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
La cifra de la presidenta es menor a la que gana un presidente de Estados Unidos.
El sueldo del presidente de México ha sufrido algunas modificaciones. En diciembre de 2018, AMLO anunció la reducción de su salario bruto respecto al que percibía Enrique Peña Nieto, quien ganaba 207 mil 591 pesos al mes.
Adecuación que se hizo efectiva en 2019 con la aprobación y publicación de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, la cual reglamenta los artículos 75 y 127 de la Constitución Política.
Esta ley también estableció un tope salarial, para que ningún servidor público puede ganar más que el presidente, tema que ha servido para generar diversas críticas de la 4T al Consejo de la Judicatura Federal, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Tribunal Electoral de la Federación, quienes mediante remuneraciones habían conseguido evadir esta Ley.
Sin embargo, la nueva reforma al Poder Judicial dictamina que todos los jueces, ministros y magistrados que su cargo a partir de la elección del próximo año, tendrán un tope salarial de 2 millones 64 mil 384 pesos, haciendo cumplir la constitución para que ahora sí “nadie gane más que la presidenta” en México.