
Foto: Graciela López Herrera / Cuartoscuro
La presidenta firmó un decreto para aplicar un arancel del 35% a mercancías confeccionadas y del 15% a importaciones textiles.
La presidenta Claudia Sheinbaum explicó en la Mañanera del Pueblo que el incremento de aranceles a mercancías confeccionadas y a importaciones textiles no trata de enviar un ‘mensaje’ en contra de China y de Donald Trump, quien ha insistido en sus amenazas comerciales para castigar a las exportaciones mexicanas.
“Ayer hicimos dos anuncios; uno de los aranceles, particularmente para ciertos productos de la industria textil, que algunos medios hoy lo toman como si fuera un mensaje a China. No, no, tiene que ver con la protección de la industria nacional”, enfatizó.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo detalló que esta medida forma parte del Plan México, que será presentado a principios de enero.
“Hay muchísimas empresas familiares que tienen décadas trabajando la maquila de productos o haciendo sus propias marcas. Y tienen ya varios años que han venido cerrando por la entrada de productos que, en realidad, utilizan esquemas de facilidades para la exportación que en realidad no tienen ese fin”, expuso.
Este jueves, la mandataria firmó un decreto para aplicar de manera temporal aranceles del 35 por ciento a mercancías confeccionadas y del 15 por ciento a importaciones textiles, con el objetivo de proteger e impulsar la industria textil mexicana.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que se hizo un complemento de 138 fracciones arancelarias a las que se les aplica el 35 por ciento de arancel.
Las medidas se aplicarán con excepción de aquellos mercados con los que se tienen tratados de libre comercio.