LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

¿Qué pasaría si EUA declara como terroristas a los cárteles mexicanos?

El próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que clasificará a grupos criminales como terroristas una vez que llegue a la Casa Blanca.

Donald Trump

Foto: Especial (FB)

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: dic 24 a las 14:52, 2024

A partir de las declaraciones del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre clasificar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, hay quienes se preguntan qué impacto tendría esta decisión una vez que el magnate llegue a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.

Y aunque hay preocupación y tensión en torno a la amenaza de Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que el futuro mandatario estadounidense nunca habló de una intervención en territorio mexicano.

Cargando contenido de twitter

Ramificaciones legales

Entonces, ¿qué implicaciones tendría designar a grupos criminales como organizaciones terroristas extranjeras?

Cargando contenido de twitter

De acuerdo al Buró de Contraterrorismo del Departamento de Estado de EUA, los efectos de designar a un grupo como organización terrorista extranjera son:

  • Medidas migratorias estrictas: los representantes y miembros de una organización terrorista extranjera designada, si son extranjeros, son inadmisibles de ingresar y, en determinadas circunstancias, expulsables de Estados Unidos.
  • Bloqueos financieros: si una institución financiera estadounidense tiene conocimiento de que tiene posesión o control sobre los fondos de una organización terrorista extranjera designada, debe conservar la posesión o el control sobre los fondos. Esto limita las transacciones económicas del grupo y congela sus activos.
  • Impedir entrada de recursos: castiga a quienes realicen donaciones o contribuciones y transacciones económicas a las organizaciones nombradas.
  • Esfuerzos internacionales: coordinación y cooperación con otros países para tomar medidas similares con el fin de aislar a las organizaciones terroristas designadas.
  • Uso de fuerzas militares: en casos excepcionales, justifica el despliegue militar para combatir a la organización terrorista extranjera designada.
narco-organizaciones-terroristas

Foto: José Betanzos Zárate / Cuartoscuro

Criterios para la designación

Además, el Buró de Contraterrorismo del Departamento de Estado de EUA considera tres aspectos para designar una organización terrorista extranjera:

  • Que el grupo de interés se haya formado en el exterior.
  • Que el grupo de interés se involucre en actividades terroristas como “secuestro o sabotaje de cualquier medio de transporte”, use cualquier “agente biológico, agente químico o arma o dispositivo nuclear” o “explosivo, arma de fuego u otra arma o dispositivo peligroso con la intención de poner en peligro, directa o indirectamente, la seguridad de una o más personas o causar daños sustanciales a la propiedad”, entre otras acciones más.
  • Que la actividad del grupo amenace la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de EUA.