
Foto: Cuartoscuro
La plataforma “Mi Consulado” facilita 9 trámites del registro civil en línea para mexicanos en Estados Unidos, reduciendo traslados y tiempos de espera.
Durante la conferencia matutina de este viernes 27 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de atender a los mexicanos que residen en el extranjero, especialmente a aquellos en Estados Unidos.
Acompañada por Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se presentaron avances en la estrategia del gobierno para garantizar los derechos de los migrantes mexicanos.
En este sentido, las autoridades federales presentaron la página “Mi Consulado”, una herramienta digital diseñada para facilitar trámites consulares y reforzar la protección de los mexicanos en los Estados Unidos.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, presentó el nuevo sitio web “Mi Consulado”, diseñado para facilitar trámites consulares.
El gobierno mexicano enfatizó que este portal representa un paso importante para descentralizar los servicios, evitando traslados innecesarios a los consulados y optimizando la disponibilidad de citas.
Al respecto, Peña Merino explicó:
“Simplemente le dan clic, les pide subir los documentos para el trámite que requieren hacer... Esto garantiza 1. Que haya mayor disponibilidad de espacios; y 2. Que se ahorren, por lo menos, un viaje... era una de las solicitudes más importantes”.
La plataforma “Mi Consulado” ofrece la posibilidad de realizar 9 trámites relacionados con el registro civil, que ahora estarán disponibles para mexicanos en Estados Unidos.
Estos son:
Peña Merino detalló que los trámites señalados en verde dentro de la plataforma son los que se pueden realizar completamente en línea, mientras que los marcados en color café requieren una visita presencial.
Además de los trámites del registro civil, la página ofrece una opción adicional:
Con esta iniciativa, el gobierno de Claudia Sheinbaum afirma que refuerza su compromiso con los mexicanos en el extranjero, brindándoles herramientas digitales que faciliten su acceso a trámites esenciales y contribuyan a mejorar su calidad de vida.