
Foto: Cuartoscuro
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
El gobierno capitalino enfatiza que la modernización de la Línea 3 traerá importantes mejoras en su infraestructura y servicio
La Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, que conecta las estaciones de Indios Verdes a Universidad, está por entrar en un proceso de modernización profunda.
De acuerdo con la información publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las obras darán inicio el próximo 6 de febrero de 2025.
Estas intervenciones forman parte de un proyecto prioritario del Gobierno de la CDMX para mejorar la movilidad en la capital.
Según la licitación oficial, con folio SDGMLP-N27-2024, las obras de modernización de la Línea 3 incluirán trabajos de “ingeniería básica” en sus instalaciones.
Esto contempla la renovaciones desde los talleres de Ticomán hasta la nave de depósito Universidad.
El objetivo es actualizar la infraestructura de esta línea, que fue inaugurada hace 54 años, en noviembre de 1970, y que actualmente es una de las más transitadas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
El presupuesto destinado para esta modernización es de 33 millones 409 mil 090.91 pesos y se estima que los trabajos concluirán el 15 de diciembre de 2025.
Aunque las autoridades no han confirmado si el cierre será total o parcial, el inicio de los trabajos podría implicar interrupciones en el servicio.
Hasta el momento, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, no ha detallado qué estaciones podrán verse afectadas directamente.
Sin embargo, señaló que las primeras maniobras se llevarán a cabo en la estación Universidad.
Además, Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, ha destacado que la suspensión de esta línea dependerá de la conclusión de las obras en la Línea 1.
Las autoridades también han solicitado paciencia a la población, ya que conforme avancen los trabajos se brindarán más detalles sobre los posibles cierres y rutas alternativas.
Esta intervención forma parte de un plan integral para renovar las líneas del Metro de la Ciudad de México.
Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, quien actualmente es presidenta, se iniciaron los trabajos de remodelación en las líneas 1 y 7.
Ahora, con la llegada de Clara Brugada, se ha dado prioridad a la Línea 3 debido a su importancia estratégica en la red de movilidad de la capital. De igual manera, se tiene previsto intervenir la Línea A durante esta administración.