LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Billy Álvarez y el caso de la Cooperativa Cruz Azul: 5 datos para entender su detención

“Billy” Álvarez fue detenido este 16 de enero tras 5 años prófugo de la justicia.

Billy Álvarez, presidente del club Cruz Azul

Foto: Cuartoscuro

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: ene 16 a las 17:05, 2025

Guillermo “Billy” Álvarez ha caído. Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron al exdirectivo de la Cooperativa Cruz Azul, quien es investigado por delitos como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Billy” Álvarez fue capturado en la Ciudad de México, 5 años después de que un juez liberó una orden de aprehensión en su contra.

“Billy” Álvarez, el exdirectivo de Cooperativa Cruz Azul

Guillermo Álvarez Cuevas fue director de la Cooperativa Cruz Azul durante más de 30 años y fue parte de los fundadores del equipo al que llevó a primera división y al que acompañó en grandes finales de la liga. Todo ese tiempo siendo en encargado de tomar las decisiones.

En 2010 fue acusado de generar dobles nóminas a nombre de jugadores como José de Jesús Corona, quien presuntamente recibía doble sueldo. Sin embargo, salió de la cooperativa y del club en 2020, tras los escándalos que lo llevaron a la mira de la FGR.

1. UIF vs “Billy” Álvarez

En mayo 2020, la Unidad de Investigación Financiera (UIF) inició una investigación en contra del entonces presidente de Cruz Azul por delitos como defraudación fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada, luego de que en sus cuentas se hallaron mil 100 millones de pesos.

Por estos hechos, la UIF presentó una denuncia ante la FGR, la entidad encargada de su detención cinco años después.

Además ordenó el congelamiento de las cuentas bancarias de los altos directivos de la cooperativa, entre ellos, Álvarez.

2. Montos estratosféricos en sus cuentas

Ese mismo año, el abogado del Consejo de Vigilancia de la cooperativa Cruz Azul, Guillermo Barradas, dio a conocer entre julio de 2013 y marzo de 2020, “Billy” Álvarez realizó movimientos por 429 millones de pesos y 44 millones de dólares, es decir más de mil 100 millones de pesos en sus cuentas personales.

Una cifra que no concordaba con sus ingresos, pues según el abogado, Álvarez ganaba cerca de un millón de pesos al mes, según dijo a ESPN.

3. Pagos a empresas fantasmas

El abogado Barradas informó que la extesorera y un director de Administración del Corporativo Cruz Azul participaron como testigos bajo el criterio de oportunidad, quienes presentaron más de 50 facturas con pagos millonarios a supuestas empresas fantasmas.

“Demuestran que por instrucciones de Guillermo Álvarez, se autorizaron el pago de 51 facturas, con su propia firma, en donde se realizan pagos por cerca de 200 millones de pesos a empresas de las denominadas fantasmas”, señaló el abogado.

4. Lavado de dinero en Cooperativa Cruz Azul

En 2020, un juez federal planteó que “Billy” Álvarez sería el posible líder de una organización criminal dedicada al lavado de dinero de la cooperativa mediante empresas fantasmas.

Por estos hechos, el juez emitió otras órdenes de aprehensión contra miembros de la cooperativa, el director financiero, el director jurídico y otros empleados del Corporativo Cruz Azul.

Billy Álvarez

Foto: Cortesía

5. “Billy” Álvarez prófugo de la justicia

Tras emitirse al menos dos órdenes de aprehensión en su contra, el presidente de la Corporativa Cruz Azul se dio a la fuga, con paradero desconocido hasta este jueves 16 de enero.

En 2022, fue detenido Víctor Garcés, exdirector Jurídico del Cruz Azul, acusado por falsedad de declaraciones, delincuencia organizada, fraude y evasión fiscal.