
Foto: FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
En Morena ya se han destapado algunos morenistas para buscar la Presidencia.
Aunque pareciera que aún es temprano para pensar en la elección Presidencial de 2030, ya más de uno ha lanzado a sus “gallos” o bien han manifestado su intención para buscar el máximo cargo al que se puede aspirar en México.
Y Morena no es la excepción, aquí te contamos quiénes desde este momento ya suenan para ser las cartas del partido guinda.
El partido que fundó Andrés Manuel López Obrador se encuentra en su mejor momento, pues hasta 2025 cuenta con 24 de las 32 gubernaturas, tiene la mayoría en la Cámara de Diputados y el Senado, además controla más de 20 congresos locales.
Pero 2030 será todo un reto para la nueva dirigencia que encabeza Luisa Alcalde, quien será la encargada de llevar a buen puerto el proceso electoral y evitar el menor roce o conflicto en el camino, pues Morena cuenta con diversos antecedentes que han terminado en la ruptura o fuertes confrontaciones, uno de ellos precisamente fue la elección interna por la candidatura presidencial de 2024 que ganó Claudia Sheinbaum.
Tras esta última elección interna en Morena, más de un perfil se quedó con las ganas de ir a la contienda presidencial y desde ahora han confirmado que harán un nuevo intento por ganar la candidatura. Aquí te contamos, quiénes son.
Tras la elección interna, en la que aspiró a la candidatura de Morena y se convirtió en una de las llamadas “corcholatas”, la intención por ser presidente de Marcelo Ebrard fue clara y aún tras la elección de Sheinbaum como candidata, él confirmó que si no fue en 2024 será en 2030 cuando persiga esta misma intención.
Marcelo Ebrard ha compartido en diversos espacios que sí irá en 2030 por la presidencia que no se da por vencido, pues además de contar con la preparación, afirma que cuenta con la salud para cumplir su meta.
“Tengo la salud, estamos jóvenes, no te puedes dar por vencido, la biología sí nos da… Sí, por supuesto, yo voy a seguir adelante. Me he preparado 42 años, me tendré que preparar otros cinco para contender por la presidencia", señaló en diversas entrevistas de Radio Fórmula.
Ebrard ha destacado que seguirá fiel a sus convicciones y no se rendirá respecto a su aspiración. Mientras llega el momento, el también senador con licencia ocupa la titularidad de la Secretaría de Economía y se perfila sea un personaje clave ahora con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
El actual presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña confirmó que “absolutamente” sí buscará de nueva cuenta la candidatura a la Presidencia, pues también fue una de las “corcholatas” del proceso interno de Morena, aunque en este momento participó como representante del Partido del Trabajo.
“Yo sin ninguna presunción, inclusive en los eventos la gente me dice ‘tu sigues’, el movimiento está muy fuerte en torno a mí persona”, destacó en una entrevista con Julio Astillero.
Adicionalmente, Noroña admitió que si bien es muy pronto y apenas lo decidirá, tiene contemplado recorrer el país en busca de esta intención.
Con miras a la Presidencia de 2030, Fernández Noroña admitió que pese a que no había querido vincularse a un partido, definió que sí lo hará con Morena:
“Yo ya no quería afiliarme a ningún partido, pero me voy a afiliar a Morena, me voy a afiliar para que no piensen que es un acto de arrogancia, no, no eso, sí me voy a afiliar a Morena”.
La actual dirigente nacional de Morena pertenece a la nueva generación dentro de Morena, es una de las funcionarias más jóvenes que ha tenido la administración federal, pues con 37 años ha ocupado cargos como 2 secretarías de estado y ha sido diputada federal.
Si bien, Luisa María Alcalde Luján no ha dicho que tiene alguna intención por buscar la Presidencia, se le ve como un relevó generacional para llegar a dicha posición. Sin embargo, fue la senadora Lilly Téllez quien la destapó como posible aspirante a la Presidencia.
Según Lilly Téllez el último discurso fue en la entrega del Sexto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión durante la Sesión de Apertura de la LXVI legislatura, fue su “banderazo” para buscar la Presidencia.
“Llegó la secretaria de gobernación e hizo algo que me parece es el banderazo a su próxima candidatura al gobierno de la República. Convirtió un acto que debería ser republicano en un acto partidista”, señaló Téllez.
Al igual que a Luisa Alcalde, a Andrés “Andy” Manuel López Beltrán lo destaparon como un candidato natural a buscar la Presidencia, pues su padre fue uno de los presidentes con mayor popularidad y aprobación.
El encargado del destape fue el actual senador con licencia Félix Salgado Macedonio, quien mencionó: “Andrés Manuel López Beltrán es un excelente cuadro para convertirse en secretario general de Morena y no hay que descartarlo como posible candidato presidencial en 2030”.
Esto en el marco de la conformación de la dirigencia nacional de Morena, donde actualmente “Andy” López Obrador es el secretario de Organización y quien el morenista guerrerense describió como “muy chambeador, muy conocedor y muy inteligente”.
Además destacó su experiencia en territorio, tema que al partido le ha ayudado a lograr las simpatías por su movimiento: “Yo lo conocí en territorio, él conoce también toda la República, Andy, muy bueno, muy bueno”.