
Foto: Cuartoscuro
La presidenta Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Marco Rubio sobre buscar una coordinación con México antes de declarar como terroristas a los cárteles mexicanos.
La presidenta Claudia Sheinbaum coincidió con las declaraciones que realizó Marco Rubio, próximo secretario de Estado con Donald Trump, quien habló de una coordinación con México para atender el tema de la seguridad y narcotráfico.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum dijo que “le toma la palabra” y espera que pronto se den las condiciones para establecer los diálogos de alto nivel entre México y EUA.
“Me quedo con esta parte de colaboración, le tomamos la palabra y esperamos que en el momento en que se den las condiciones podamos estar haciendo estos diálogos de alto nivel para la colaboración y la coordinación”, expresó.
Sheinbaum Pardo resaltó que fue muy buena la declaración de Rubio en el sentido de que el Departamento de Estado buscará cooperación con México en temas como migración, la seguridad y el narcotráfico.
“Él en esta declaración, en esta entrevista que tiene para su ratificación en el Senado, dice dos cosas muy importantes que es lo que nosotros hemos estado planteando. Uno, que él privilegia desde el Departamento de Estado la coordinación con el Gobierno de México, y eso es lo que hemos estado diciendo nosotros”, mencionó.
La presidenta subrayó que la coordinación entre ambos países tendrá que darse respetando nuestra soberanía.
Sobre el planteamiento de que Estados Unidos pueda declarar a los cárteles de la droga como terroristas, Sheinbaum destacó que el propio Rubio reconoció que sería complicado.
“Él también dice: ‘tiene sus complicaciones por la característica de cómo operan’. Entonces, también estamos e acuerdo con esto, declarar como grupos terroristas tiene muchas complicaciones”, señaló Sheinbaum Pardo.
Este 15 de enero, Marco Rubio compareció ante el Congreso para ser ratificado como secretario de Estado de Trump.
Durante su comparecencia, Rubio señaló que las organizaciones del narco mexicano son como “empresas sofisticadas” que operan con el tráfico de personas, drogas y migrantes.
En ese sentido, explicó que declarar a los cárteles del narcotráfico mexicanos como terroristas es una opción que sí tiene Trump a su disposición, pero reconoció que no es la favorita de la próxima dependencia que va a encabezar.
Sin embargo, señaló que la decisión final está en manos de Trump.