LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Rector de la IBERO presenta su tercer informe: apuesta por la ‘creación de mejores realidades’

Luis Arriaga Valenzuela resalta el modelo educativo de la Universidad y reitera su compromiso con la educación, la innovación y los valores sociales.

3er informe del Rector de la Ibero.

Foto: IBERO

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: ene 17 a las 19:39, 2025

El rector de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, Luis Arriaga Valenzuela, presentó su tercer informe de actividades correspondiente a 2024, ante autoridades educativas, integrantes de la Compañía de Jesús, FICSAC Patronato Económico y de Desarrollo, la Asamblea General de Asociados de UIAC, y otros invitados.

Durante el informe, destacó la inversión de 13.6 millones de pesos en el financiamiento de 160 proyectos de investigación, subrayando la importancia de generar y compartir conocimiento para “incidir en la creación de mejores realidades”.

Asimismo, abordó la inversión en el desarrollo tecnológico en aulas y centros de investigación, reafirmando el compromiso de la IBERO con la innovación y el bienestar, no solo en términos arquitectónicos, sino también de pensamiento, para adaptarse a las dinámicas del mundo actual en la era digital.

Cargando contenido de facebook-video

Como parte de este esfuerzo, se presentó el Plan Maestro, enfocado en la modernización de las instalaciones y la infraestructura del campus. Además, se anunció la creación del Hub de Innovación, un nuevo espacio diseñado para impulsar la creatividad y la colaboración.

“Considero que cada rincón de la IBERO debe ser reflejo de nuestra vocación”, expresó el rector.

La misión: excelencia académica

El rector destacó que la misión de la institución está alineada con nuevas modalidades de enseñanza, donde la transformación digital, la justicia social y la excelencia académica son pilares fundamentales.

“Nuestra misión responde a nuevas modalidades de enseñanza en donde la transformación digital juega un papel clave, ello sin perder de vista la justicia social y la excelencia académica, principios que guían cada una de nuestras decisiones”, señaló.

Ibero

Foto: IBERO

En este marco, durante 2024 se benefició a más de 3,000 estudiantes con becas o apoyos económicos, incluyendo a aquellos de Primera Generación de la Alianza Loyola, quienes reciben entre el 80% y el 100% de la matrícula. Además, se dio continuidad a la iniciativa “Si Quieres, Puedes”, para ampliar las oportunidades de formación.

Iniciativas

El informe también destacó iniciativas como la Agenda Balance y el libro Alternativas hacia la Paz con Reconciliación, parte de un programa orientado a proponer estrategias en justicia, verdad y reparación para víctimas en materia de seguridad ciudadana.

Por otro lado, el Programa de Derechos Humanos contribuyó con un informe sobre fosas clandestinas, cuyo propósito es apoyar a colectivos de familiares de personas desaparecidas, organizaciones y autoridades en la búsqueda de justicia.

En línea con este compromiso, se anunció la creación del Centro de Estudios Críticos de Género y Feminismos, así como la celebración de los 10 años del programa Somos Uno Más, que promueve la inclusión y la equidad.

Además, como parte del compromiso social y político de la institución, se llevó a cabo el foro IBERO Dialoga, un espacio para reflexionar sobre la democracia en el país. Este foro permitió la interacción entre estudiantes y algunos candidatos políticos en el marco de los comicios de 2024.

Reconocimientos

La IBERO celebró convenios de colaboración con universidades de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, y agradeció a los estudiantes que han elegido formar parte de esta comunidad.

Finalmente, el rector destacó que la universidad ha sido evaluada como una de las mejores instituciones educativas del país y reafirmó su compromiso de consolidar su misión y modelo educativo.