LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

(VIDEO) ‘Dios me salvó para hacer América grande de nuevo’: las primeras DECLARACIONES de Trump como presidente de EUA

El republicano es el presidente número 47 en la historia de Estados Unidos.

Trump dijo que una 'era dorada' ha comenzado en EUA.

Foto: Captura de pantalla

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ene 20 a las 12:22, 2025

Donald Trump rindió protesta como el presidente número 47 de Estados Unidos, regresando a la Casa Blanca tras un periodo de cuatro años para suceder al demócrata Joe Biden.

Trump juramenta como presidente

Antes del mediodía del lunes (hora central de México), Trump juró como presidente de EUA.“Yo, Donald J. Trump, juro solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de Estados Unidos, y haré todo lo posible para preservar, proteger y defender la Constitución de Estados Unidos. Así me ayude Dios”, protestó.

‘América primero’

En su discurso inaugural, el republicano dijo que comenzará una ‘era dorada’ en EUA y que su administración continuará con la premisa de “Estados Unidos primero”.

Recordó el atentado que sufrió durante su campaña en Pensilvania, el pasado 13 de julio, manifestando que “fue salvado por Dios” para “hacer grande a Estados Unidos de nuevo”.

Cargando contenido de youtube

“La era dorada de América comienza ahora. A partir de este día, nuestro país va a florecer y volverá a ser respetado en todo el mundo (...) Durante cada día de mi administración, pondré a Estados Unidos primero”, aseveró.Trump, señaló que el país norteamericano enfrenta varios desafíos y alegó que hay una crisis de confianza en el gobierno, causada por el establishmentradical y corrupto”.

¿Cuales fueron las primeras palabras de Trump para México?

Continuando con su retórica nacionalista y antiinmigrante, Trump dijo que firmará una serie de órdenes ejecutivas para controlar la migración, entre ellas cerrar la frontera sur.

Mencionó que frenará la entrada ilegal de inmigrantes a partir del reestablecimiento del programa “Quédate en México”, una medida que implementó en su primer gobierno para enviar a los solicitantes de asilo a ciudades fronterizas de México.

“Con estas acciones comenzaremos con la restauración completa de Estados Unidos (...) Primero, declararé estado de emergencia en la frontera sur. La entrada de indocumentados será inmediatamente detenida y comenzaremos con el proceso de regresar a millones de ilegales criminales a sus países (...) Enviaré tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión en nuestro país”, expuso.Asimismo, confirmó que declarará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras y que pedirá que el Golfo de México sea renombrado como el Golfo de América.

Así fue la toma de protesta de Trump

La toma de protesta del mandatario estadounidense arrancó con una misa, posteriormente, Trump y su esposa se dirigieron hacia la Casa Blanca para realizar el cambio de estafeta.

Fueron recibidos por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera dama de EUA, Jill Biden.

Cargando contenido de twitter

Siguiendo con la tradición presidencial, Biden y Trump salieron juntos de la Casa Blanca a bordo de una camioneta para dirigirse hacia el Capitolio.

Cargando contenido de twitter

Cerca de las 9:47 de la mañana (hora del centro de México), Biden y Trump arribaron al Capitolio.

¿Quiénes fueron los invitados de Trump?

La cúpula empresarial también se hizo presente en el Capitolio. El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg; el CEO de Tesla, Elon Musk; y el presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, acudieron a la ceremonia.

También sorprendió la asistencia de Tim Cook, director ejecutivo de Apple.

Cargando contenido de twitter

Musk ha sido uno de los personajes más cercanos a Trump desde su campaña presidencial, manifestando sus coincidencias con numerosas políticas propuestas por el magnate.

El presidente de Argentina, Javier Milei, también acudió a la investidura. El político conservador se suma a la lista de personajes ‘preferidos’ por Trump debido a las ideologías que comparten.

Cargando contenido de twitter

Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, fue otra de las figuras del conservadurismo que acaparó los reflectores.

‘Desfile’ de expresidentes de EUA

Expresidentes de Estados Unidos se dieron cita para presenciar la toma de posesión de Donald Trump.

Barack Obama acudió al Capitolio sin el acompañamiento de Michelle Obama, mientras que Bill Clinton llegó junto a la excandidata presidencial del Partido Demócrata, Hillary Clinton.

Cargando contenido de twitter

El expresidente republicano George W. Bush también asistió junto a la exprimera dama, Laura Bush.