
Foto: Cuartoscuro
Sigue la militarización en la frontera sur de EUA tras los decretos de Donald Trump.
En su tercer día como presidente de Estados Unidos, Donald Trump continúa implementando acciones antiinmigrantes, principalmente en la frontera sur.
Después de decretar emergencia nacional en la zona fronteriza, Trump ha instruido a tropas estadounidenses blindar la frontera argumentando que hay una “invasión” que “amenaza” a la seguridad nacional.
Este miércoles, el Pentágono comenzará a desplegar hasta mil 500 tropas en servicio activo hacia la frontera; de acuerdo a CNN, hay cerca de 2 mil 200 agentes activos en la zona para apoyar a agentes de la Patrulla Fronteriza de EUA en tareas primordialmente logísticas y burocráticas.
Según AP, se esperaba que el secretario interino de Defensa, Robert Salesses, firmara las órdenes de despliegue.
Aún se desconoce qué fuerzas o unidades se dirigirán a la frontera sur, incluso, el número de elementos puede cambiar.
Asimismo, no hay conocimiento sobre si las fuerzas militares estadounidenses podrían realizar tareas para aplicar la ley a civiles.
Las tropas que obtienen financiamiento federal, que están bajo el mando del Departamento de Defensa y que cumplen con los estatutos del Título 10 del Código de Estados Unidos, tienen prohibida la participación directa en actividades policiales sin autorización legal.
Esto marcaría un obstáculo para Trump en caso de que busque que las fuerzas militares puedan llevar a cabo deportaciones de migrantes.