LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Que no se te pase! En esta FECHA inicia el próximo registro a la Pensión Mujeres Bienestar

En 2025 habrá 7 convocatorias para que las mujeres mexicanas de la tercera edad puedan acceder a la Pensión Mujeres del Bienestar.

En el Estado de México inició  la entrega de Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar.

Foto: CUARTOSCURO

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: ene 22 a las 11:32, 2025

El programa Pensión Mujeres Bienestar impulsado en el 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum, ya comenzó la entrega de las tarjetas a las primeras beneficiarias e incluso ya se realizaron los primeros depósitos.

El programa registró en el primer periodo a 964 mil 556 mexicanas durante octubre y noviembre del año anterior.

La Secretaría del Bienestar aseguró que este 2025 se abrirán más espacios para que mujeres que no lograron inscribirse o que no cumplían con la edad necesaria, puedan hacerlo.

Pensión Mujeres

Foto: CUARTOSCURO

¿Cuándo es el siguiente registro para la Pensión de Mujeres?

De acuerdo con información oficial, durante el 2025 los registros para la Pensión Mujeres del Bienestar se darán cada dos meses, es decir el próximo será en febrero, luego abril, junio, agosto, octubre y diciembre.

La convocatoria para el mes de febrero aún no se publica de manera oficial en la página de Pensiones para el Bienestar; sin embargo se espera que en los primeros días de febrero se den a conocer las fechas exactas para el registro y la entrega de documentos.

Pensión del bienestar

Foto: Secretaría del Bienestar

La inscripción se realizará por días de acuerdo a la letra inicial del primer apellido; el calendario será publicado en el sitio oficial de la Secretaría del Bienestar o en sus redes sociales.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión Mujeres Bienestar?

La Pensión Mujeres Bienestar busca beneficiar a las mujeres de 63 y 64 años de edad, en toda la república, excepto en comunidades indígenas y afromexicanas, donde desde los 60 años se podrán registrar. Los requisitos para solicitar la pensión son:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible y actualizada
  • CURP (certificado)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
  • Teléfono de contacto (celular y casa)
  • Solicitud llenada previamente en el módulo del Bienestar