
Foto: CUARTOSCURO.COM
Se resolverán más de 200 juicios contra el dictamen que impide continuar con el proceso de selección de candidatos del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) publicó la sentencia en la que se perfila reactivar las actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
“La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emite sentencia, en el sentido de revocar los acuerdos de siete y nueve de enero de dos mil veinticinco emitidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación”, se expresa en el proyecto que presentó la magistrada presidenta Mónica Soto.
Con lo anterior, se solicitó que se retomen las actividades de selección de candidatos por parte del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
El día 7 y 9 de enero, el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, acordó suspender las actividades de selección de candidatos previo a la renovación del PJF en las elecciones extraordinarias del 1 de junio de 2025.
El 20 de enero, el juez primero de distrito en el Estado de Michoacán emitió un acuerdo para continuar con la suspensión del proceso electoral promovido por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF.
La Sala Superior reconoció su autoridad y competencia para resolver la impugnación señalada con anterioridad. Con un expediente de más de 200 juicios civiles contra la decisión del Comité de Evaluación del PJF de suspender actividades por mandato judicial, el Tribunal Electoral del Poder Judicial resolvió:
En caso de no cumplir con la resolución se impondrá alguna medida de sanción conforme al artículo 32 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.