
Foto: CUARTOSCURO.COM
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Se trata de un diseño muestra que será remitido a las y los consejeros del INE para su aprobación.
Rumbo al proceso electoral en el que se renovarán diversos cargos del Poder Judicial, en junio de 2025, las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se alistan para aprobar un nuevo diseño de la boleta para juezas y jueces de Distrito, así como de magistradas y magistrados de Circuito.
A través de algunos medios de comunicación y en redes sociales, se ha difundido la muestra de las boletas para las elecciones de junio de 2025; lo cual aún será analizado y discutido por las y los consejeros en la sesión de la Comisión Temporal para la Organización de la Elección Judicial.
A primera vista, en las nuevas boletas vemos el nombre del ejercicio: “Proceso electoral extraordinario 2024-2025” y el cargo al que hace referencia. En el caso de juezas y jueces de Distrito, este material es color amarillo, cuenta con rubros para la persona que votante, como entidad federativa, circuito judicial, distrito judicial y distrito electoral.
Posteriormente se encuentran los cuadros con los nombres completos de las y los aspirantes y también se explica que para el caso de jueces, en determinado distrito, se elegirán 6 cargos con especialidades en la materia como administrativa, civil y penal.
Ahora, en un tema más detallado, de acuerdo con el medio 24 Horas, el diseño considera un Pantone 687U para la elección magistrados y magistradas de Circuito, mientras que para los que aspiran al cargo de jueces se propone un Pantone 603U y cuenta con identidad cromática.
Además se explica que el diseño de las mismas podrán ser producidas en tamaño media carta o carta, conforme a la cantidad de candidaturas existentes en cada caso. Adicionalmente se planteó que las boletas contendrán las medidas de seguridad correspondientes para evitar que sean falsificadas.
El pasado 31 de diciembre de 2024, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó cuatro diseños de boletas para las elecciones de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; para las elecciones de personas magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Para estos cargos se estableció que las boletas se usarán dos tamaños: carta y media carta. Adicionalmente, se decidió imprimirlas en papel seguridad como en los procesos electorales federales anteriores y se avaló la siguiente identidad cromática para la identificación de los diversos cargos:
De tal manera que el diseño de boletas quedó así:
El avance de la elección judicial de 2025 ha vivido diversas polémicas, desde el momento de aprobación de la reforma que le dio vida a este proceso electoral, pasando por el presupuesto para su organización y hasta el frenó que recientemente dio el Comité de Evaluación del Poder Judicial, el cual se encarga de revisar las candidaturas de las personas que aspiren al mismo.