
Foto: Cuartoscuro
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
De acuerdo al INEGI, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento del 0.20% respecto a la pasada quincena.
En medio de un clima de hostilidades y amenazas arancelarias planteadas por Donald Trump, hay buenas noticias para la economía mexicana por la desaceleración de la inflación.
De acuerdo al INEGI, la inflación en México se ubicó en una tasa de 3.69% anual, menor al 3.99% que se registró al cierre del 2024. Esta cifra marca la tasa de inflación más baja desde la segunda quincena de febrero de 2021, periodo en el que llegó al 3.68%.
Por otro lado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento del 0.20% en la primera quincena de enero, también el más bajo para un mismo periodo desde el 2019, que llegó al 0.11%.
Según el INPC del INEGI, los productos y servicios que presentaron un mayor aumento en sus precios en la primera quincena de enero de 2025 fueron:
En contraste, los bienes y servicios que tuvieron una disminución en sus precios fueron los siguientes: