
Foto: CUARTOSCURO.COM
El programa está dedicado a jóvenes y forma parte de la iniciativa ‘México te abraza’ del gobierno de Claudia Sheinbaum.
A través del programa “México te abraza”, el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado diversos apoyos dedicados a los migrantes mexicanos que están siendo deportados como consecuencia de la política migratoria de Donald Trump, mandatario de Estados Unidos.
Uno de estos apoyos va especialmente dedicado a los jóvenes de 18 a 29 años, y ofrece casi 9 mil pesos al mes, aquí te contamos de cuál se trata y cuáles son los requisitos para acceder a este.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) explicó que se trata de un plan de recepción dirigido a las y los connacionales repatriados desde Estados Unidos que garantizará sus derechos en nuestro país.
Adicionalmente del apoyo anunciado por la Secretaría del Bienestar y la instalación de 9 centros de atención en los estados del norte del país, la STPS coadyuvará a incorporar a las personas jóvenes de 18 a 29 años al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para que se capaciten laboralmente.
La dependencia agregó que adicionalmente se implementarán estrategias de movilidad laboral para que las y los trabajadores repatriados mexicanos puedan desempeñarse en empleos que coincidan con su perfil laboral.
Jóvenes Construyendo el Futuro es parte de los Programas para el Bienestar del gobierno, el cual brinda durante 12 meses capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo.
Durante la capacitación, las y los jóvenes inscritos al programa reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo que es de 8 mil 480.17 pesos.
Adicionalmente los beneficiarios son acreedores a un seguro médico del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, actualmente este programa tiene estos requisitos: