LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Casi 9 mil pesos! Este PROGRAMA ofrece un apoyo a mexicanos deportados por Trump

El programa está dedicado a jóvenes y forma parte de la iniciativa ‘México te abraza’ del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: ene 27 a las 13:24, 2025

A través del programa “México te abraza”, el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado diversos apoyos dedicados a los migrantes mexicanos que están siendo deportados como consecuencia de la política migratoria de Donald Trump, mandatario de Estados Unidos.

Uno de estos apoyos va especialmente dedicado a los jóvenes de 18 a 29 años, y ofrece casi 9 mil pesos al mes, aquí te contamos de cuál se trata y cuáles son los requisitos para acceder a este.

Deportados

Foto: CUARTOSCURO.COM

¿Qué programa apoyará a los jóvenes deportados?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) explicó que se trata de un plan de recepción dirigido a las y los connacionales repatriados desde Estados Unidos que garantizará sus derechos en nuestro país.

Adicionalmente del apoyo anunciado por la Secretaría del Bienestar y la instalación de 9 centros de atención en los estados del norte del país, la STPS coadyuvará a incorporar a las personas jóvenes de 18 a 29 años al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para que se capaciten laboralmente.

solicitudes-green-card

Foto: Cuartoscuro

La dependencia agregó que adicionalmente se implementarán estrategias de movilidad laboral para que las y los trabajadores repatriados mexicanos puedan desempeñarse en empleos que coincidan con su perfil laboral.

Cargando contenido de twitter

Este es el dinero que ofrece el programa

Jóvenes Construyendo el Futuro es parte de los Programas para el Bienestar del gobierno, el cual brinda durante 12 meses capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo a jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que no estén estudiando o no cuenten con un trabajo.

Durante la capacitación, las y los jóvenes inscritos al programa reciben un apoyo económico mensual equivalente a un salario mínimo que es de 8 mil 480.17 pesos.

Adicionalmente los beneficiarios son acreedores a un seguro médico del IMSS que abarca enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

Cargando contenido de twitter

Requisitos para entrar a Jóvenes Construyendo el Futuro

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, actualmente este programa tiene estos requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la actividad de capacitación.
  • Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento de registrarse.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.
  • Inscribirse en la Plataforma Digital por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la STPS, proporcionando la información requerida en el formulario de registro.
  • Fotografía del o la joven registrada con el rostro descubierto, sin ediciones ni modificaciones, sosteniendo la ficha de registro proporcionada por el Programa.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso donde accede a cumplir con las Reglas de Operación y otras disposiciones que le apliquen como participante del Programa.
  • Autorizar el uso de sus datos personales a la STPS.