LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Es difícil crear un partido político en México? Estos son los REQUISITOS para conformarlo

El INE estableció las normativas para que las organizaciones puedan conformar su partido político.

El INE estableció los requisitos para que las organizaciones puedan conformar su partido político.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ene 27 a las 10:51, 2025

En 2024, México vivió la jornada electoral más grande de su historia, en la que se eligieron 20 mil 708 cargos en todo el país, incluyendo la Presidencia de la República y la conformación del Congreso.

Tras la elección, se dio la extinción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tras 25 años de existencia y que en algún momento fue el movimiento político que representaba a la izquierda mexicana.

Ahora, sin el Sol Azteca en el panorama político, quedan con registro nacional los partidos de Morena, PVEM, PT, PRI, PAN y Movimiento Ciudadano.

Para este 2025, ya surgieron algunos proyectos que buscan consolidarse como partidos políticos a nivel nacional y competir en las elecciones del 2027, como la organización Somos México, que encabeza Guadalupe Acosta Naranjo, y Viva México, de Eduardo Verástegui, por mencionar algunos.

Cargando contenido de twitter

33 organizaciones buscan transformarse en partido político, de acuerdo al último corte de notificaciones de intención recibidas del Instituto Nacional Electoral (INE). ¿Qué es lo que necesitan para constituirse como fuerzas políticas nacionales?

Requisitos, obligaciones y normas

Según el INE, las organizaciones que pretendan convertirse como partidos políticos tienen que cumplir con los las siguientes obligaciones, normas y requisitos:

  • Notificar por escrito al Instituto la intención de conformar un partido político, periodo que va del 8 al 31 de enero de este año.
  • Después de que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE haya notificado a la organización que su notificación resultó procedente, ésta deberá de comunicar mediante su representación legal acreditada la agenda de celebración de asambleas, por lo menos 10 días antes de comenzar con el proceso de organización de la primera asamblea estatal o distrital, a más tardar el 15 de enero de 2026.
  • Las organizaciones deberán realizar 20 asambleas estatales con un mínimo de 3 mil personas asistentes o 200 asambleas distritales con un mínimo de 300 personas asistentes, según sea el caso.
  • Para que una organización pueda registrarse como partido político nacional, el número de personas afiliadas no puede ser menor al porcentaje del padrón electoral federal, esto es, 256 mil 030 personas afiliadas.
  • Para la inscripción de personas afiliadas, se podrá hacer mediante la recolección de firmas en asambleas o mediante la aplicación móvil del INE.
  • La organización deberá informar por escrito a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE la celebración de la asamblea nacional constitutiva, la cual tendrá que llevarse a más tardar el 25 de febrero de 2026.
  • Asimismo, la organización tendrá que presentar ante la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE la solicitud de registro como partido político nacional, en el periodo del 2 al 7 de febrero de 2026.
ine-firmas

Foto: Cuartoscuro

Al concluir la etapa para recibir las solicitudes de registro de partidos políticos, el Consejo General del INE tendrá un plazo de 60 días para emitir una resolución sobre la constitución de las nuevas fuerzas políticas.