LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) ¡‘Emilia Pérez’ llega hasta la mañanera! Esto dijo Sheinbaum de la polémica película

La presidenta reaccionó ante la nominación de la película en 13 categorías de los Premios Óscar 2025.

La mandataria reaccionó a las nominaciones de la polémica película francesa.

Foto: Cuartoscuro

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ene 27 a las 11:58, 2025

Ante la controversial nominación de Emilia Pérez a 13 categorías de los premios Óscar 2025, incluyendo mejor película, la presidenta Claudia Sheinbaum fue consultada sobre este asunto en la Mañanera del Pueblo de este lunes.

El musical ha generado polémica en redes y otros espacios de debate por el abordaje de temas como el narcotráfico en México, y respecto a ello, la mandataria dijo: “Nosotros no creemos en la censura, creemos en la libertad de expresión. Pero al mismo tiempo nos corresponde el reconocimiento de México por su historia, su cultura, sus tradiciones (...) seguir promoviendo –sin aquellos gastos que se hacían– a México como lo que somos: una potencia cultural”.

Cargando contenido de twitter

Asimismo, destacó los logros del país en materia de turismo y presumió que estos avances se deben a los proyectos del sexenio pasado, como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de Tulum, y agregó que la llegada de turistas no aumentaría si hubiera “otra imagen de México”.

¿Por qué Emilia Pérez ha dividido opiniones?

La cinta dirigida por el director francés Jacques Audiard explora temas como la desaparición forzada, el crimen organizado, la transfobia, entre otros tópicos. Sin embargo, el filme examina algunas de estas problemáticas de manera estereotípica, reproduciendo concepciones negativas o reduccionistas sobre México.

Inclusive, en una charla con el director mexicano Guillermo del Toro, Audiard confesó que no visitó mucho tiempo el país, lo que muestra la poca investigación realizada en torno a bloques temáticos que aborda Emilia Pérez.

Cargando contenido de twitter

Por otro lado, se ha denunciado la poca participación de actrices mexicanas y actores mexicanos en el elenco, abonando a la falta de representación e inclusión en la industria cinematográfica.

De misma manera, críticos han señalado la simplificación de la guerra contra el narcotráfico en la película.

El guionista mexicano Héctor Guillén fue una de las voces más críticas en ese sentido, al mencionar: “La guerra contra el narcotráfico ha dejado casi 500 mil muertos desde 2006 y más de 100 mil desaparecidos. Hacer un musical sobre este dolor nacional es como jugar con una herida abierta”.

Además de ser nominada a mejor película, Emilia Pérez competirá en categorías como mejor actriz, de la mano de su protagonista Karla Sofía Gascón, mejor película extranjera, mejor banda sonora y mejor guión adaptado.