LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Apoyo a madres trabajadoras 2025: REQUISITOS y cómo obtener más de 3700 pesos

El gobierno morenista sigue impulsando apoyos y programas sociales para grupos vulnerables de la sociedad

El programa apoya a madres y padres que están en busca de trabajo

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: ene 27 a las 18:40, 2025

El gobierno federal continúa con la aplicación de programas sociales para la ciudadanía que se encuentran en situación vulnerable y para ello desplegaron uno que se centra en mujeres que son madres y trabajadoras.

Se trata del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, el cual cuenta con 325 mil 171 derechohabientes con una inversión de 3 mil 185 millones de pesos, según señaló la Secretaría del Bienestar.

Con este se busca mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad por la ausencia temporal o permanente de uno o ambos padres y así mejorar sus condiciones para el acceso a cuidados y educación con un apoyo económico bimestral. Y aquí te contamos cómo recibirlo.

Cargando contenido de twitter

¿De cuánto es el apoyo?

El programa tiene dos modalidades: el primero es un apoyo para niñas y niños hijos de madres trabajadoras y el segundo para niñas, niños, adolescentes y jóvenes en orfandad materna. Aquí, nos centraremos en la primera modalidad.

El apoyo se otorga para niñas y niños desde su nacimiento hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad. En caso de que estos cuenten con alguna discapacidad, recibirán el apoyo hasta un día antes de cumplir 6 años.

Sin embargo, tiene un límite de tres niñas o niños por hogar, salvo que se trate de nacimientos múltiples. Recibirán las siguientes cantidades en la tarjeta del Bienestar:

  • Niñas y niños recién nacidos y hasta los 4 años: mil 650 pesos bimestrales
  • Niñas y niños con discapacidad recién nacidos y hasta los 6 años: 3 mil 720 pesos
Pensión madres trabajadoras

Foto: DOF

Estos son los requisitos para recibir el apoyo

De acuerdo con Reglas de Operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los requisitos para recibir el apoyo son:

  • Ser madre, padre solo o tutor de una niña o niño de recién nacido hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad, o hasta un día antes de cumplir los 6 años de edad de una niña o niño con discapacidad
  • Identificación oficial vigente en original y copia de la madre, padre solo o tutor (en caso de ser menor de edad se puede presentar pasaporte o acta de nacimiento).
  • Acta de nacimiento de cada niña o niño que inscribirá
  • CURP de cada niña o niño y de la madre o padre
  • Comprobante de domicilio reciente en original y copia
  • Escrito bajo protesta de decir verdad de la madre, padre solo o tutor en el que se señale si trabaja, busca trabajo o si está estudiando (presentar una constancia de estudios)
  • Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE
  • Certificado médico original emitido por alguna institución o médico en el caso de las niñas y niños con discapacidad cuando esta no sea visible.

¿Cómo inscribirse para recibir el apoyo económico?

A diferencia de otros programas, de acuerdo a las reglas de operación, para ser derechohabiente deberás presentar solicitud de incorporación en cualquier época acudiendo al Módulo de Bienestar más cercano, el cuál puedes consultar aquí.

Por otro lado, las personas que al 31 de diciembre del 2024, se encontraban en el Padrón de Beneficiarios del Programa, formarán parte del Padrón del 2025.