
Foto: Cuartoscuro
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
La presidenta enviará al Congreso sus propuestas para modificar seis leyes secundarias en materia energética.
Ante el comienzo del periodo de sesiones en el Congreso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó las leyes secundarias en materia energética que enviará al Poder Legislativo para su discusión y aprobación.
La mandataria expuso que estas modificaciones buscan revertir la reforma energética impulsada por el expresidente Enrique Peña Nieto en 2013 y que abrió la inversión privada en el sector energético.
“Se fortalecen las empresas públicas (Pemex y CFE). Es algo muy importante, trascendente, histórico, estas leyes”, consideró Sheinbaum Pardo.
Luz Elena González, secretaria de Energía, expuso que las leyes secundarias tienen como objetivo la recuperación de la soberanía energética, una propuesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“La energía es un insumo estratégico para el bienestar de la gente y el desarrollo del país, y no una mercancía más”, apuntó.
La funcionaria detalló que se presentarán cambios a 6 leyes:
Elena González mencionó que las iniciativas de planeación y transición energética toman como base el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Para ello, se busca promulgar una Ley de Planeación y Transición Energética, reconocer la justicia energética, simplificar los instrumentos de planeación, crear el Sistema Nacional de Información Energética, entre otros planteamientos más.