
Encabezada por morenistas, el Senado concluyó la insaculación para sortear las candidaturas del Poder Judicial para la elección de jueces, magistrados y ministros, en donde resaltan nombres como la exprocuradora Marisela Morales, Paula García Villegas, para la Corte; y la exconsejera del INEA, Adriana Favela.
A las 13:45 horas inició el proceso de la tómbola, para elegir a un total de mil 239 candidatos a jueces, magistrados y ministros, a fin de cumplir con el proceso de designación de candidatos que irán a la elección.
Tras siete horas de tómbola, los senadores sortearon a los perfiles que integrarán las listas del PJF para las candidaturas a la Sala Superior del Tribunal Electoral y la Suprema Corte.
Candidatos para magistrados de la Sala Superior del TEPJF
Mujeres
- Adriana Margarita Favela
- Claudia Valle Aguilasocho
- Gabriela Villafuerte Coelho
Hombre
- Armando Hernández Cruz
- Enrique Figueroa Ávila
- Luis Espíndola Morales
Candidatos a ministras y ministros de la SCJN
Mujeres
- Ana María Ibarra Olguín
- Dora Alicia Martínez Balero
- Yasmín Bonilla García
- Lutgarda Madrigal Valdez
- Magda Zulema Mosri Gutiérrez
- Marisela Morales Ibañez
- Olivia Aguirre Bonilla
- Paula María García Villegas Sánchez Cordero
- Rosa Elena González Tirado
Hombres
- Edgar Corzo Sosa
- Guillermo Pablo López Andrade
- Sergio Javier Molina Martínez
- Ángel Mario García Guerra
- Carlos Enrique Odriozola Mariscal
- Jaime Salvador García González
- César Enrique Olmedo Piña
- Ulises Carlín de la Fuente
- Mauricio Ricardo Toledo Serrano
- Jaime Allier Campuzano
- Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar
- Ricardo Garduño Pasten
Al padrón original de mil 46 personas que fueron a la insaculación se realizaron 193 adiciones, lo que confirma un total de mil 239 personas.
La insaculación de los aspirantes a la elección se realizó en el siguiente orden:
- Jueces de Distrito
- Magistrados de Circuito
- Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial
- Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Durante la sesión, no asistieron senadores de los grupos parlamentarios de la oposición del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
El procedimiento se extendió por siete horas hasta la definición de los aspirantes a la Sala Superior del Tribunal Electoral y para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
¿Qué sigue?
Luego de definir las listas de personas aspirantes por insaculación, se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y la página del Senado.
Luego de ello, las listas de ternas y duplas se turnarán a la Corte para su análisis y aprobación, a más tardar el 6 de febrero.
No obstante, de no ser aprobadas en ese periodo, se tomarán por aprobadas y la Mesa Directiva del Senado los incluirá de manera directa a los listados definitivos, los cuales serán remitidos al Instituto Nacional Electoral (INE) para continuar con el procedimiento electivo.
El retraso de casi 2 horas
Informó que el retraso se debió a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) envió después de mediodía una lista con tres nombres más para incluirlos en la insaculación.
Lo anterior en cumplimiento a la sentencia que hace unos días emitió la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que el Senado atrajera la selección de candidatos que el Comité de Evaluación del Poder Judicial se negó a concluir.
Noroña indicó que pese a este retraso forzado, la insaculación será “ejemplar”.
A la sesión de este jueves, no acudirá la oposición, pues senadores del PAN, PRI y MC anunciaron que no estarían presentes en el proceso de insaculación.