
Foto: Cuartoscuro
La presidenta de México habló sobre este asunto en su mañanera tras la renuncia del director de la AEM, Salvador Landeros.
En su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre la polémica generada en torno a la Agencia Espacial Mexicana (AEM) luego de la renuncia de su director Salvador Landeros.
Esta semana se dio a conocer una carta en la que Salvador Landeros renuncia como director general de la AEM, quien en una carta expuso que su salida se debe a que a la agencia “no se le ha dado la importancia que merece, ni presupuestal ni administrativamente”.
A su vez, dijo que según fue informado por José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de que el organismo desaparecerá.
Cuestionado sobre el tema, la mandataria explicó los planes en materia aeroespacial, pues entre sus proyectos está el lanzar el primer satélite mexicano.
En ese tenor, explicó que la Agencia Especial Mexicana no desaparecerá pero sí se fusionará con el Sistema Satelital Mexicano (Mexsat) para cambiar de nombre.
“No desaparece, se fortalece (...) Si quiere seguir participando el doctor, pues bienvenido. Sea coordinando o desde afuera con su asesoría”, agregó.
El doctor Landeros Ayala asumió la dirección de la Agencia Espacial Mexicana el 1 de noviembre del 2019, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Salvador Landeros se desempeñó en 1985 como titular del Sistema de Satélites Nacionales, lanzando los primeros satélites mexicanos de telecomunicaciones Morelos I y II.
En cuanto a su trayectoria académica y científica, el exfuncionario se formó como ingeniero mecánico electricista con especialidad en Telecomunicaciones por la Facultad de Ingeniería en la UNAM. Asimismo, realizó una maestría en ingeniería eléctrica en la Universidad de Pennsylvania. También cuenta con un doctorado en ingeniería en telecomunicaciones en la UNAM.
La Agencia Espacial Mexicana se creó en 2010, durante el gobierno de Felipe Calderón, con el objetivo de impulsar a México en el desarrollo tecnológico espacial y en actividades científicas.
Ahora, la AEM se integrará como organismo sectorizado en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para trabajar en el Programa Espacial Mexicano para generar infraestructura espacial, de seguridad e inclusión digital.