
El Senado de la República realizó la tómbola para definir las listas del Poder Judicial que integrarán las listas de candidatos que buscarán llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las elecciones del 1 de junio.
En el sorteo salieron perfiles polémicos como la exprocuradora Maricela Morales Ibañez y la hija de Olga Sánchez Cordero.
Marisela Morales Ibañez
Marisela Morales, señalada como cercana a Genaro García Luna, salió sorteada para ser candidata como ministra de la Suprema Corte.
Fue titular de la Procuraduría General de la República (PGR) durante el sexenio de Felipe Calderón, por lo que también fue vinculada con el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien fue sentenciado a más de 38 años de prisión por sus nexos con el Cártel de Sinaloa.
La exfuncionaria es licenciada en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales, además cuenta con un doctorado en Política Criminal por el Centro Jurídico Universitario.
Durante su administración en la PGR, Morales Ibañez trabajó en coordinación con el entonces secretario de Seguridad, quien lideraba la llamada “guerra contra el narcotráfico”, que impulsó Calderón Hinojosa.
Paula María García Villegas Sánchez Cordero
Paula María García Villegas también resultó sorteada en la tómbola para integrarse como candidata a ministra de la Corte.
Es hija de la ministra en retiro y actual diputada federal de Morena, Olga Sánchez Cordero.
García Villegas Sánchez Cordero es licenciada en Derecho por la UNAM, maestra en leyes por la London School of Economics and PoliticalScience, University of London; y cuenta con un doctorado en Derecho por la UNAM.
Actualmente se desempeña como magistrada de Circuito Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito
¿Quiénes salieron sorteados?
Mujeres
- Ana María Ibarra Olguín, directora del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte
- Dora Alicia Martínez Valero, exdiputada federal del PAN
- Jasmín Bonilla García, magistrada de Circuito
- Lutgarda Madrigal Valdez, titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz
- Magda Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA)
- Marisela Morales Ibañez, exprocuradora general de la República
- Olivia Aguirre Bonilla, integrante del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Paula María García Villegas Sánchez Cordero, magistrada de Circuito Décimo Primer Tribunal Colegiado
- Rosa Elena González Tirado, consejera de la Judicatura Federal
Hombres
- Edgar Corzo Sosa, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
- Guillermo Pablo López Andrade, fue secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN
- Sergio Javier Molina Martínez, consejero del Consejo de la Judicatura Federal (CJF)
- Ángel Mario García Guerra, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León
- Carlos Enrique Odriozola Mariscal, abogado especialista en Derechos Humanos
- Jaime Salvador García González, corredor público en Correduría Pública 61
- César Enrique Olmedo Piña, abogado mexicano especializado en amparo y derechos humanos
- Ulises Carlín de la Fuente, actual consejero Jurídico del Titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León, Samuel García
- Mauricio Ricardo Toledo Serrano
- Jaime Allier Campuzano, magistrado de circuito del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Tercer Circuito, con Residencia en Oaxaca
- Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura para el periodo 2020-2025
- Ricardo Garduño Pasten, magistrado de Circuito del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, con Residencia en Toluca, Estado de México