
Foto: X (@DanielNoboaOk)
Daniel Noboa buscará reelegirse este próximo 9 de febrero.
El próximo 9 de febrero se llevarán a cabo las elecciones generales en Ecuador, en las que Daniel Noboa buscará reelegirse para cumplir un segundo mandato como presidente del país sudamericano.
El abanderado de Acción Democrática Nacional encabeza las preferencias del electorado ecuatoriano con el 50 por ciento de la intención del voto, de acuerdo a la última encuesta realizada por IPSOS Ecuador.
Esto representa una ventaja de 15.4 puntos porcentuales sobre su rival, Luisa González, candidata presidencial del movimiento correísta Revolución Ciudadana.
Esto refleja el respaldo ciudadano que tiene el mandatario para ejercer el poder de nueva cuenta.
Según datos del Banco Central de Ecuador, el PIB creció 1.2 por ciento en el primer trimestre del 2024 en comparación al mismo periodo del 2023. Además, 13 sectores vieron crecimiento en dicho trimestre, impulsando actividades como la pesca, construcción, agricultura, transporte, suministro de electricidad y agua, entre otros más.
El aumento del PIB en el primer trimestre de 2024 fue meses después de la toma de posesión de Noboa, quien tomó las riendas del país en noviembre del 2023.
La gestión de Noboa ha redoblado esfuerzos en materia de seguridad, con el fin de desmantelar al crimen organizado en Ecuador.
Tan solo este mes de enero, la Policía Nacional de Ecuador realizó 39 intervenciones en distintas regiones del país, en las que se realizaron detenciones y allanamientos. Estas acciones son parte de la propuesta que tiene Daniel Noboa en materia de seguridad.
El gobierno de Noboa también tuvo grandes resultados en el apoyo a distintos sectores de la población ecuatoriana a través de la implementación de programas sociales.
Recientemente, su administración anunció una histórica inversión de 136 millones de dólares en becas educativas para las y los estudiantes de educación superior y técnica que necesitan de asistencia para continuar con sus estudios.
Adicionalmente, se puso en marcha el programa “Jóvenes en Acción”, cuyo propósito es integrar a jóvenes ecuatorianos en iniciativas que puedan resolver problemáticas del país. En este esquema, el gobierno ecuatoriano ofrece hasta 400 dólares a personas de entre 18 y 29 años de edad.