Como parte del proceso de insaculación que realizó la Mesa Directiva del Senado de la República, se determinaron las candidaturas del Poder Judicial para los cargos disponibles en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde destacan los nombres de la exconsejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Adriana Favela, y la exmagistrada Gabriela Villafuerte.
Ellas y ellos son los candidatos que se registraron ante el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación y quedaron en el listado que dio a conocer el Senado:
- Adriana Margarita Favela Herrera, exconsejera electoral del INE
- Claudia Valle Aguilasocho, quien fungió como la sexta magistrada del TEPJF que calificó la elección presidencial 2024
- Gabriela Villafuerte Coello, quien fuera magistrada de la Sala Especializada del TEPJF
- Armando Hernández Cruz, expresidente del Tribunal Electoral del Distrito Federal.
- Enrique Figueroa Ávila, magistrado decano de la Sala Regional Xalapa, Veracruz.
- Luis Espíndola Morales, magistrado presidente de la Sala Especializada del TEPJF
Cargando contenido de youtube
Morena sortea aspirantes para la elección
A las 13:45 horas inició el proceso de la tómbola, con más de una hora de retraso, para elegir a un total de mil 239 candidatos a jueces, magistrados y ministros, que irán a la elección judicial.
Tras más de siete horas, la Mesa Directiva del Senado sorteó a los perfiles que integrarán las listas del PJF, entre las candidaturas más esperadas fue la de la Sala Superior del Tribunal Electoral y la Suprema Corte.
Ellas y ellos son los candidatos a la SCJN:
Mujeres
- Ana María Ibarra Olguín, directora del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte
- Dora Alicia Martínez Valero, exdiputada federal del PAN
- Jasmín Bonilla García, magistrada de Circuito
- Lutgarda Madrigal Valdez, titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Veracruz
- Magda Zulema Mosri Gutiérrez, magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA)
- Marisela Morales Ibañez, exprocuradora general de la República
- Olivia Aguirre Bonilla, integrante del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
- Paula María García Villegas Sánchez Cordero, magistrada de Circuito Décimo Primer Tribunal Colegiado
- Rosa Elena González Tirado, consejera de la Judicatura Federal
Hombres
- Edgar Corzo Sosa, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
- Guillermo Pablo López Andrade, fue secretario de Estudio y Cuenta de la SCJN
- Sergio Javier Molina Martínez, consejero del Consejo de la Judicatura Federal (CJF)
- Ángel Mario García Guerra, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León
- Carlos Enrique Odriozola Mariscal, abogado especialista en Derechos Humanos
- Jaime Salvador García González, corredor público en Correduría Pública 61
- César Enrique Olmedo Piña, abogado mexicano especializado en amparo y derechos humanos
- Ulises Carlín de la Fuente, actual consejero Jurídico del Titular del Poder Ejecutivo de Nuevo León, Samuel García
- Mauricio Ricardo Toledo Serrano
- Jaime Allier Campuzano, magistrado de circuito del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y de Trabajo del Décimo Tercer Circuito, con Residencia en Oaxaca
- Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura para el periodo 2020-2025
- Ricardo Garduño Pasten, magistrado de Circuito del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito, con Residencia en Toluca, Estado de México