LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Así será el proceso de admisión a la UNAM e IPN tras la desaparición del Comipems

Con la desaparición del concurso Comipems, los estudiantes ya no tendrán que hacer un examen de ingreso.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: feb 03 a las 18:26, 2025

A partir de 2025, el concurso Comipems, con el que estudiantes buscaban ingresar a la educación media superior a través de un examen desaparecerá y con ello se modifica el proceso de admisión en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Instituto Politécnico Nacional (IPN).

¿Cómo será la admisión a la UNAM e IPN?

Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Media Superior, explicó que el Instituto Politécnico Nacional y la UNAM, deben continuar con el mecanismo de examen de admisión, por las reglas internas con las que cuentan y para ello realizarán un examen común en las mismas fechas.

Arturo Reyes-Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional, destacó que para el ciclo escolar 2025, el IPN junto a la UNAM realizarán de manera conjunta el examen de admisión al bachillerato como única vía de ingreso a sus escuelas tras la eliminación del examen Comipems.

Cargando contenido de twitter

Reyes-Sandoval destacó que el examen se llevará a cabo en un proceso transparente, que será justo y equitativo. Estos son los puntos más relevantes para el nuevo proceso.

  • El examen es exclusivo para alumnos que aspiran entrar a la UNAM y el IPN.
  • Será totalmente en línea, utilizando nuevas herramientas de inteligencia artificial.
  • Se pondrá a disposición personal de apoyo, en los casos de aspirantes con discapacidades que requieran de atención personalizada.

En cuanto al proceso se publicará la convocatoria general emitida por la subsecretaría de Educación Media Superior, donde podrán consultar a detalle requisitos, fechas y procedimientos.

El pre-registro será en un solo portal con todas las instituciones, donde podrán elegir a qué institución desean ingresar.

Se tomarán datos biométricos con la finalidad de garantizar la seguridad e integridad del examen en línea.

La publicación de los resultados será de manera conjunta con todas las instituciones

Estas son las escuelas que NO tendrán examen:

  • Colegio de Bachilleres
  • DGTI
  • Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

¿Cuándo es el registro?

Mario Delgado, secretario de Educación, explicó que este 14 de febrero se publica la convocatoria para todas y todos los estudiantes de secundaria, a quienes ya les garantiza un lugar.

Posteriormente, destacó que a principios de marzo todos se van a inscribir en la plataforma, donde definirán sus 10 escuelas prioritarias. Para que finalmente, de acuerdo con Mario Delgado, en mayo todos los aspirantes tengan un lugar asegurado en alguna de las instituciones de educación media superior.

Pase reglamentado a la UAM, ¿quienes pueden aspirar a este?

El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio de los Reyes Heredia, destacó el compromiso de la institución con el programa “Bachillerato para todas y todos” y con la Secretaría de Educación Pública (SEP), para ellos emprenderán diversas acciones en beneficio de los estudiantes, el cual incluye la implementación de un pase reglamentado. +

Cargando contenido de youtube

El rector de la UAM destacó que se suman a los esfuerzos por parte de la Secretaría de Educación Pública para la armonización de planes de planes de estudio, de carreras a nivel medio superior, con su oferta educativa necesaria, lo que significa que se reconocerán las competencias adquiridas durante el bachillerato que faciliten el ingreso al nivel superior a través de trayectorias claras, flexibles y avaladas.

“Estamos flexibilizando nuestros propios planes y ofertas de estudio para ofertar entradas y salidas laterales e intermedias que ayudan a personalizar las trayectorias escolares. Estamos trabajando en un nuevo proyecto de pase reglamentado a la Universidad Autónoma Metropolitana, que implementaremos idealmente este año”, informó.

De los Reyes Heredia detalló que esto a fin de que los estudiantes destacados del Colegio de Bachilleres ingresen en “nivel preferencial” al nivel licenciatura a la UAM en sus 5 unidades universitarias y con ello garantizar que el talento mexicano sea reconocido y el esfuerzo sea recompensado.