
Foto: Cuartoscuro
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
Clara Brugada retomó la propuesta de tramitar la licencia permanente al entrar al gobierno de la Ciudad de México.
El gobierno de la Ciudad de México ha implementado nuevamente la licencia permanente para conducir, con la que no se tendrá que volver a hacer trámites de renovación tanto en la capital como en el Estado de México.
Para ello, las personas tendrán un año entero para iniciar con el proceso, en el cual tendrá que hacerse un examen de manejo, al menos para aquellos que piden el permiso por primera vez, y un examen teórico.
Si bien no se ha emitido una guía oficial sobre el examen, a mediados de octubre Clara Brugada señaló que la prueba abordaría temas de seguridad del vehículo, así como aspectos del reglamento de tránsito y leyes de movilidad.
Se trata de la Guía Básica de Seguridad Vial de la Ciudad de México, la cual presenta algunas de las obligaciones esenciales del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México (RTCDMX).
En ella viene la velocidad máxima a la que debe conducir cualquier vehículo zonas escolares y calles peatonales y de prioridad peatonal, así como la preferencia de paso en intersecciones.
También los señalamientos de límites de velocidad, así como señalamientos viales y sus significados. Para consultarla da clic aquí y para revisar el Reglamento completo, puedes dar clic aquí.
La licencia, sin embargo, no está disponible para todos. Quienes pueden tramitarla son:
Aquellos que no pueden tramitarla son: