
Foto: Gob Sinaloa
El Puente Colosio en Mazatlán registra un avance de 70% en su construcción.
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, visitó la construcción del Puente Colosio ubicado sobre el libramiento Luis Donaldo Colosio en Mazatlán, Sinaloa. En su visita supervisó los avances del proyecto que tiene como objetivo mejorar la movilidad de los mazatlecos que se ven afectados por el tráfico diario de la zona que conecta con el eje carretero de la México 15, en su paso por Mazatlán.
Durante su visita, el gobernador señaló el compromiso social que representa esta construcción. Más allá del gran avance que sugiere para la movilidad urbana, también responde a las necesidades y las demandas de la población para tener una mejor calidad de vida.
“Esta es una obra que cuando el gobernador estaba en campaña, precisamente fue una petición ciudadana”, comentó el secretario de obras públicas, Raúl Montero Zamudio.
Este enfoque, según destacó el mandatario, refuerza la visión del gobierno estatal orientado a beneficiar a toda la comunidad de una forma equitativa y sostenible.
El puente tendrá una longitud de 761 metros, con dos calzadas de siete metros de ancho, con dos carriles de 3.5 metros cada uno, acotamientos de 2.5 metros y un camellón central de 2 metros. Así como, salidas laterales a cada lado para realizar las maniobras de vuelta a nivel. Actualmente, lleva un avance de 70%, según confirmó el gobernador.
De acuerdo con información oficial, en este proyecto de infraestructura se han invertido al momento 233 millones 881 mil pesos para su ejecución y se espera que concluyan las obras en abril de este año.
Aprovechando su visita, Rocha Moya habló con los habitantes de la zona para conocer las inquietudes y expectativas sobre el impacto positivo que tendrá el Puente Colosio en la movilidad pero también en el comercio local.