LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

Senado ‘se salta’ a la SCJN: mandará listas de aspirantes a la elección judicial 2025 directo al INE

El Senado respondió a la negativa de la Corte a avalar las listas de candidatos por insaculación.

Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva del Senado de la República, ofreció conferencia.

Foto: Cuartoscuro

Laura Arreazola

Laura Arreazola

Publicada: feb 06 a las 19:53, 2025

El Senado respondió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que rechazara el listado de candidaturas por tómbola. Informó que tomará su respuesta como una afirmativa y que emitirá la lista al Instituto Nacional Electoral (INE) para seguir con el proceso de la elección judicial.

“Para el caso de que referido órgano jurisdiccional no apruebe los listados mencionados o no los someta a trámite, se tendrá por actualizada la afirmativa dicta, por lo que, la Mesa Directiva del Senado de la República podrá remitir, de manera directa, las candidaturas insaculadas al Instituto Nacional Electoral, para continuar con el procedimiento electivo, en el entendido que las personas que conformen la lista serán las candidaturas postuladas por el Poder Judicial de la Federación”, expuso en un comunicado el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

Además dijo que la “irresponsabilidad y mezquindad” de la SCJN carece de efecto alguno, pues señaló que con su actuar “de nula seriedad y profundamente faccioso se han condenado a la intrascendencia”.

Cargando contenido de twitter

‘Ya son candidatos por más que lo niegue la Corte’

“Lo que haga o deje de hacer la Corte carece de todo significado rumbo a la elección de las personas juzgadoras a celebrarse el domingo 1° de junio de 2025, subrayó Noroña.

Aseguró que los candidatos del Poder Judicial, tendrán un lugar en la boleta e irán a la elección, por que quienes fueron insaculados deben tener certeza de que se cumplirán sus derechos político-electorales, “porque son los candidatos del Poder Judicial Federal, por más que lo niegue la Suprema Corte”.

“Por mas esfuerzos que haga la SCJN para derribar o deslegitimizar tan relevante proceso. La Corte no entiende que perdió su oportunidad de jugar un papel relevante de este proceso inédito”, agregó.