
Foto: CUARTOSCURO.COM
Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, reveló que el diputado federal cuenta con 10 carpetas de investigación.
Vaya trama se está armando en Morelos, pues en las últimas 24 horas, el Congreso del estado avaló la destitución del fiscal Uriel Carmona luego de que solicitó abrir un proceso de desafuero en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco.
Tras esta determinación del Congreso estatal, Carmona argumentó que fue removido por ser un fiscal “incómodo” para el exfutbolista.
Una de las investigaciones que hay en contra del ahora diputado de Morena es por presunto abuso sexual en contra de su media hermana, pero no es el único delito que pesa sobre el exfutbolista.
El exfiscal de Morelos reveló, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Grupo Fórmula, que el diputado federal cuenta con 10 carpetas de investigación abiertas, una de ellas, por presuntos vínculos con el crimen organizado.
Carmona refirió que dicha investigación se dio a partir de la filtración de una fotografía en la que aparece el diputado federal junto a ‘El Profe’, presunto líder de Guerreros Unidos en Morelos; ‘El Ray’, supuesta cabeza del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el oriente del estado; y ‘La Tripa’, líder del Comando Tlahuica.
Sin embargo, el exfuncionario mencionó que el nuevo fiscal de Morelos, Edgar Antonio Maldonado, tendrá que solicitar el desafuero de Blanco por este y otros casos más en su contra para que pueda ser procesado penalmente.
Uriel Carmona lamentó la decisión de las y los legisladores locales para destituirlo, y negó que no haya cubierto los requisitos para seguir al frente de la Fiscalía del estado, como apuntó la gobernadora Margarita González.
“No estoy de acuerdo con esa manifestación o con esa razón de la solicitud. Lo que se usó como base fue mencionar los procesos que yo había tenido”, alegó.
Carmona enfrentó muchos cuestionamientos sobre su desempeño como fiscal de Morelos, no solo por la crisis de inseguridad que atraviesa la entidad, sino también por su manejo en el caso de Ariadna Fernanda, situación que lo puso en el ojo del huracán debido a que la investigación de la fiscalía descartó un feminicidio.
De acuerdo con lo dicho por Carmona, Ariadna murió por una congestión alcohólica.
Sin embargo, el caso fue retomado por la fiscalía de la CDMX, quien era comandada por Ernestina Godoy, y determinaron que el cuerpo de la joven sí presentaba huellas de violencia, por lo que se debía investigar como feminicidio.