![ACAPULCO, GUERRERO, 08DICIEMBRE2024.- Más de 4 mil nadadores participaron en el 65 edición del Maratón Internacional de Aguas Abiertas qué se realizó en la playa Caleta de Acapulco, con participantes de diferentes estados y del extranjero, los nadadores realizaron un recorrido de 5 km desde la playa Caleta hasta la playa El Morro. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM Imagen promocional](https://politico.mx/resizer/v2/RUIRRVY7TRGONMPPAAFU2PYMJ4.jpg?auth=d9ac0ff15ff9077766347e3747c485048c32e162e13c75de47bf3550e57d610f&width=800&height=533)
Foto: CUARTOSCURO.COM
En estos primeros meses del año, tocó el primer fin de semana largo o también llamado “megapuente”, que correspondió a un periodo de descanso de 4 días, pues coincidió una junta de Consejo Técnico Escolar y un día feriado, en que se suspendieron actividades como las clases.
Ahora, con este descanso que aumenta los días de descanso, algunos se preguntan si en el resto del año vendrán más fines de semana largos o “megapuentes”, pues estos días suelen ser usados para salir a otros estados o bien realizar otras actividades de esparcimiento y aquí te decimos todo lo que tienes que saber.
¿Habrá más Megapuentes en 2025?
El fin de semana más largo se registró a finales de enero y principios de febrero, que contempló 4 días de descanso acumulado, 2 en los que se suspendieron las clases por una junta de consejo y un día feriado, pero eso se juntó a los otros 2 del fin de semana: sábado y domingo.
Pero debido a los días de Consejos Técnicos Escolares, establecidos en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que son días inhábiles para las y los estudiantes, aún habrá por lo menos 4 fines de semana largos; en los que se unirán los días viernes establecidos para dicha actividad a los días de descanso habitual en sábado y domingo.
Estos son los días de Consejos Técnicos Escolares en 2025:
28 de febrero
28 de marzo
30 de mayo
27 de junio
Es importante recordar que las juntas de Consejo Técnico Escolar fueron diseñadas como una jornada para docentes, en las que buscan aportar a su formación y actualización profesional.
A ello se suman los días festivos oficiales, que para este año en su mayoría ocurrirán el mes de mayo:
Lunes 17 de marzo, en conmemoración del 21 de marzo
- Jueves 1 de mayo, por el Día del Trabajo.
- Lunes 5 de mayo, Batalla de Puebla
- Jueves 15 de mayo, por el Día del Maestro