
Foto: Youtube
Los ánimos se prendieron nuevamente en la conferencia de prensa matutina.
Los ánimos escalaron nuevamente en la conferencia matutina de este martes, luego de que el fiscal de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero explicó el caso del extitular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, ante la pregunta de una periodista.
Todo comenzó cuando el fiscal hizo un recuento del caso: mencionó las investigaciones iniciadas por Estados Unidos contra el general por narcotráfico, el envío de la carpeta a México, la investigación llevada a cabo por el gobierno mexicano, la demostración de las pruebas falsas y la no respuesta de EUA.
La periodista Dalila Escobar de Proceso, preguntó sobre la supuesta petición que habría hecho el gobierno de México al Departamento de Justicia para retirar los cargos y traspasar la investigación a la FGR, cosa que Gertz Manero, negó.
La comunicadora insistió en la pregunta y el fiscal también en su respuesta, por lo que la conversación subió de tono.
En medio del acalorado intercambio, la presidenta Sheinbaum intervino asegurando que los cuestionamientos sobre Cienfuegos ya habían sido respondidos, de tal suerte que pidió a la periodista no ser redundante con sus preguntas:
“Estás redundando sobre la misma pregunta, no hay pruebas, yo te conmino a que revises el expediente, porque si no nos vamos a llevar toda la conferencia con la misma pregunta. Ayer se te contestó, hoy se te contestó, si vas a redundar se te va a contestar lo mismo porque es la verdad, nosotros no mentimos”, expresó la presidenta.
Ante la insistencia en cuestionar la inocencia del extitular de la Sedena, la mandataria volvió a dar la palabra a Gertz Manero, quien finalizó recordando que cuando una autoridad inicia un procedimiento penal, no lo puede probar y determina el no ejercicio, esa persona está “total y absolutamente liberada de cualquier responsabilidad”.
“Ellos iniciaron esto: mandaron el expediente, nosotros lo investigamos, demostramos que las pruebas eran absolutamente falsas, se lo dimos a conocer formalmente, les dimos la oportunidad de revocar nuestro criterio y no lo hicieron. Más claro no puede estar”, cerró el fiscal.