
Foto: Sinaloa
Rocha y el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, inauguraron la edición número 33 de la Expo Agro Sinaloa 2025.
El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, inauguró la edición número 33 de la Expo Agro Sinaloa 2025.
El acto se anunció por parte del titular de la Sader, que ya están listos los procesos de pago del apoyo especial de 750 pesos por tonelada para los productores de maíz, mismos que quedarán concluidos en este mes de febrero.
Luego de la bienvenida que estuvo a cargo del coordinador de la Expo, el presidente de la Caades, Marte Vega Román, el gobernador Rocha se congratuló por el anuncio que hizo el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en el sentido de que en las próximas cuatro semanas se tendrá resuelto el pago que está pendiente a los productores.
“La vocación esencial de Sinaloa es producir alimentos para las y los mexicanos, ayúdenos a seguir siendo los principales productores de México”, dijo el mandatario estatal.
Por otra parte, aprovechando la asistencia al evento del director adjunto de Operaciones de FIRA, Pedro Díaz Gerónimo, el gobernador del estado propuso que esta dependencia encargada del financiamiento al campo, otorgue las mismas tasas de interés preferentes que aplica a productores de 5 hectáreas, para los productores de 10 hectáreas, petición que generó una ovación de parte de los agricultores presentes.
De igual manera, el mandatario estatal propuso que al iniciar las cosechas del frijol, las primeras 20 mil toneladas que tienen precio de garantía se compren temprano, a fin de quitar presión al mercado para la comercialización del resto de la cosecha.
En este tema del frijol, anunció que al igual que el año pasado, su gobierno pagará hasta tres meses de almacenamiento de la cosecha de los productores, para que no lo malbaraten y esperen a vender al precio más alto que ofrezca el mercado.
Rocha Moya destacó que además de atender lo urgente, hizo un llamado a los productores a racionalizar el uso del agua, evitar el desperdicio, regular su distribución y revitalizar la operación en los módulos de riego, ante la crisis hídrica que se vive para esta temporada, con un almacenamiento de tan sólo el 14% en las presas.
En ese sentido, señaló que cuidando el agua, se podrá asegurar la sustentabilidad del desarrollo, y aplicado a la vocación productiva, significa ni más ni menos que impulsar la agricultura de precisión, regenerativa, entre otras prácticas.
En su intervención, el secretario Julio Berdegué, hizo un reconocimiento al gobernador Rubén Rocha Moya por su preocupación permanente por los asuntos del campo, y destacó que es el principal abogado que tienen los productores: “es la voz del campo sinaloense el señor gobernador”.
Durante su visita a Sinaloa anunció el inicio de operaciones de dos centros de acopio de Liconsa, en Los Mochis y Mazatlán, los cuales tendrán una capacidad de recepción de hasta 45 mil litros de leche diariamente.
También destacó que desde Sinaloa se implementará un esquema para el ordenamiento de la comercialización del maíz blanco para la siguiente cosecha, que consiste en abrir en este mismo mes de febrero una ventana de registro para el programa de coberturas de 2 millones de toneladas con un precio de garantía de 6 mil 230 pesos por tonelada, para que el productor sepa desde antes de cosechar a cuánto venderá su producción.
Sobre el programa especial de apoyo al maíz, en el que Sinaloa participa con prácticamente el 80 por ciento, anunció que en los próximos días se emitirán los cheques para el pago de 8 mil 800 productores que están pendientes de pago, por un monto total de 782 millones de pesos.
La edición número 33 de la Expo Agro se desarrolla desde el 12 hasta el 14 de febrero en el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología de Fundación Produce Sinaloa, en la sindicatura de Aguaruto, en Culiacán, como desde hace varios años a la fecha, y en esta ocasión participan 180 expositores en total.
Expo Agro Sinaloa es un foro generador de negocios y el lugar ideal para exhibir los productos y servicios de las empresas que año tras año confían en la calidad de la muestra agrícola más importante del noroeste de México.