LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Este fue el testimonio del exfiscal Edgar Veytia que CONDENÓ a García Luna

Tras participar como testigo protegido, ‘El Diablo’ dejó de estar bajo la custodia del Buró Federal de Prisiones de EUA.

Exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia

Foto: Archivo

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: feb 15 a las 16:53, 2025

Edgar Veytia, exfiscal del estado de Nayarit, dejó la prisión federal de Ashland, Kentucky, y ya no aparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones (BOP), desde el pasado 10 de febrero.

Sin embargo, el Buró de Prisiones de Estados Unidos, aclaró que “es posible que aún esté bajo la custodia de algún otro sistema de justicia penal/correccional/entidad de aplicación de la ley, o en libertad condicional o libertad supervisada.”

Edgar Veytia, BOP

Foto: Captura de pantalla.

El exfuncionario, conocido como “El Diablo”, purgaba una pena de 20 años de prisión, pero en abril de 2024 esta fue reducida a 10 años y cinco años de libertad supervisada, por participar como testigo en el juicio del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.

Durante el juicio de 2023, en donde García Luna fue declarado culpable por vínculos con el Cártel de Sinaloa, Veytia fue uno de los testigos estrella en contra del “ex superpolicía”, en cuyo testimonio también involucraba al expresidente Felipe Calderón.

¿Qué declaró Veytia contra García Luna?

Edgar Veytia aseguró ante la Corte de Brooklyn que el exsecretario Genaro García Luna y el expresidente Felipe Calderón ordenaron a dos gobernadores del estado de Nayarit a proteger las operaciones del Cártel de Sinaloa.

En su testimonio, el exfiscal señaló que los gobernador Ney González y Roberto Sandoval, le informaron de la orden Genaro García Luna, y presuntamente también de Calderón Hinojosa.

La primera reunión fue en 2011, cuando el entonces gobernador Ney González le reportó que había regresado de una reunión en la Ciudad de México, en donde, según él, el Calderón Hinojosa y el titular de la Policía Federal les habían dado una indicación: “apoyar al Chapo Guzmán, la línea es ‘El Chapo’ Guzmán”.

edgar-veytia-juicio

Foto: REUTERS/Jane Rosenberg

Veytia también recordó que a finales de 2011 o principios de 2012 participó en otra reunión con el nuevo gobernador, Roberto Sandoval, con el secretario Genaro García Luna en la CDMX.

Tras este encuentro, Sandoval le manifestó al entonces fiscal estatal que la Secretaría de Seguridad Pública de Felipe Calderón no apoyaría a la seguridad de la entidad ni con personal ni armamento, debido a que el gobierno estatal estaría alineado con el Cártel de Los Beltrán Leyva.

Cabe destacar que en aquel 2012, había una pugna por el control de la plaza por parte del Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Beltrán Leyva y Nayarit se encontraba en medio.

El propio Veytia estaba acusado de que durante su gestión como fiscal de Nayarit, estuvo al servicio de Juan Francisco Patrón Sánchez, alias “El H2″.

Cargando contenido de instagram