LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Estas son las DOS maneras para sacar tu dinero en el INFONAVIT

Se trata del dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda, al que puedes acceder sin la necesidad de comprar una vivienda

Se trata del dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda

Foto: Cuartoscuro

Fernando Coca

Fernando Coca

Publicada: feb 16 a las 09:00, 2025

La reforma al Infonavit ha causado cierta incertidumbre con respecto a lo que pasará con el dinero de las cuentas debido a que esta da acceso al gobierno al fondo de ahorros para su uso en la construcción de casas.

Y como en las cuentas se van acumulando ahorros, no está demás conocer la forma en la que se puede acceder a este dinero y retirarlo de tu Subcuenta de Vivienda, en la cual se acumulan las aportaciones patronales si estás cotizando en el IMSS, así como las que puedes hacer voluntariamente.

Si bien ese monto está destinado a la compra de una casa, se puede acceder a él de otras formas sin necesariamente dedicarlo a la adquisición de vivienda. Aquí te contamos cómo.

Cargando contenido de twitter

Cómo acceder a mi dinero del Infonavit

Jubilación

El primer método es la jubilación al alcanzar la edad para retirarte y hay dos formas de acceder a tus ahorros:

  • Pensión bajo la Ley del IMSS de 1973: podrás solicitar el retiro total de la Subcuenta
  • Pensión bajo la Ley del IMSS de 1997: tu saldo será transferido a tu Afore, sumándose al monto de pensión

Para estas deberás estar pensionado por el IMSS y tener la resolución emitida por el mismo Instituto; también deberás presentar tu INE y documentos adicionales.

Billetes de 500 pesos

Foto: Cuartoscuro

Retiro anticipado sin crédito Infonavit

En este caso podrás acceder al dinero si decides retirarte de forma anticipada del mercado laboral y nunca utilizaste el saldo de la Subcuenta para un crédito hipotecario.

Para esto necesitas tener 65 años y deberás presentar tu CURP, Número de Seguridad Social y un estado de cuenta bancario.

Otra forma es en el caso de que el trabajador haya fallecido, en cuyo caso, los beneficiarios legales podrán reclamar el saldo y deberán presentar el acta de defunción, identificación oficial y documentos que acrediten la relación familiar.

Cargando contenido de twitter

Para retirar el dinero, deberás acceder a Mi Cuenta Infonavit para verificar el saldo acumulado, realizar una solicitud de retiro en algún Centro de Servicio Infonavit y llevar los documentos o puedes hacerlo en línea en la misma página accediendo a Mi Ahorro y luego a Devolución de mis ahorros.